10 abr. 2025

Senado acepta veto a proyecto de expropiación de tierras de Marina Cué

La Cámara de Senadores aceptó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley 1700, con el cual se pretendía expropiar unas 1.700 hectáreas de tierras de Marina Cué para la adjudicación a campesinos.

Masacre.  Campesinos  tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Masacre. Campesinos tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Archivo Última Hora.

El Senado aceptó este martes el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley con el cual se pretendía transferir al Indert un total de 1.748 hectáreas de tierras de Marina Cué para su posterior loteamiento en beneficio de familias campesinas.

Lea más: Ejecutivo ultima proyecto de expropiación de Marina Cué

En las tierras de Marina Cué tuvo lugar la masacre registrada en el 2012, con un enfrentamiento que terminó con la muerte de campesinos y policías. Este episodio le costó el cargo al ex presidente Fernando Lugo, quien fue sometido a juicio político.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1404808991931260943

Desde el Ejecutivo argumentaron para el rechazo que observaron que el proyecto de ley de expropiación de las tierras en disputa en Marina Cué colisiona con la Ley de Deforestación Cero.

Le puede interesar: Ejecutivo retrocede y veta expropiación de tierras en Marina Cué

En ese sentido, el Ejecutivo anunció la presentación de un proyecto de expropiación de 806 hectáreas en el área no boscosa de la Reserva Ybyrá, con un loteamiento y censo que estará a cargo del Indert.

Asimismo, se pretende acompañar la transferencia de los inmuebles con la construcción de casas a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), además de la implementación de proyectos de producción campesina a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.