07 abr. 2025

Senado anuncia que recortará parte de los aumentos salariales a funcionarios

La Cámara de Senadores resolvió aplicar recortes a los aumentos salariales asignados durante lo que va del año y en plena pandemia.

senado.jpg

El presidente del Senado, Óscar Salomón, dirigió la sesión de este jueves del pleno de la Cámara.

Foto: Gentileza del Senado.

Mediante un comunicado, la Cámara de Senadores, su Mesa Directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

La institución señala que, a su vez, se salvaguardarán los intereses de aquellos funcionarios que perciban salarios por debajo del mínimo obligatorio y lo establecido por la matriz salarial.

Lea además: Alliana definió nuevos recortes en Diputados

Asimismo, informan que estos ajustes a los aumentos salariales serán acompañados por medidas por las que se reducirán los gastos para acompañar la “política de austeridad” del Gobierno.

Además, se comunicó que fue suspendida la licitación para la adquisición de un sistema integrado de conferencias multimedia y audiovisual para la sala de sesiones.

El comunicado señala que el recorte del presupuesto del Senado y del Congreso Nacional posibilitará poner a disposición del Ejecutivo unos G. 8.000 millones.

Relacionado: El Senado tiene luz verde para una adjudicación de G. 3.900 millones

Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores son blanco de fuertes críticas por la adjudicación de aumentos salariales en plena crisis política y sanitaria por el Covid-19.

Tras las críticas, también el presidente de la Cámara de Diputados anunció que se harían recortes para poner en manos del Ejecutivo unos G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.