29 mar. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia para Presidente Hayes

En medio de una discusión sobre la criminalización del sector ganadero, el Senado aprobó el proyecto de declaración de emergencia y ampliación presupuestaria del Departamento de Presidente Hayes. El documento pasó al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Inundación chaco.jpg

Zonas del Chaco son las más afectadas por las inundaciones.

Foto: Archivo.

Los senadores aprobaron la declaración de emergencia para Presidente Hayes luego de que el liberal Enrique Salyn Buzarquis denunciara que unos ganaderos no dejaron pasar a un enfermo por los caminos que atraviesan las estancias.

Las inundaciones en distintas zonas azotan al departamento chaqueño. Buzarquis se quejó que los afectados no solo sufren la falta de caminos sino también que no les dejen pasar por la conocida Ruta Ñ que atraviesa estancias.

Indicó que recientemente presentó una denuncia porque una niña falleció luego de que no le dejen pasar. “Se creen los dueños de la República del Paraguay y de los caminos públicos”, expresó el liberal efrainista.

Nota relacionada: Presidente Hayes: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

Además, sostuvo que ahora no le permiten el reingreso a los familiares de la fallecida a la comunidad alegando que los caminos se destruyen. “Resulta que un camino es más importante que la vida de un paraguayo”, agregó.

Posteriormente, el senador colorado Sergio Godoy manifestó que no se debe criminalizar al sector ganadero. En la misma línea se mostró el senador patriaqueridista, Fidel Zavala.

“Estoy orgulloso de venir de ese sector”, expresó Zavala, al tiempo de añadir que en el Congreso mismo hay “lobos vestidos de corderos”.

Pero también advirtió que las inundaciones tendrán repercusiones económicas para los ganaderos del Chaco ya que no pueden sacar a sus animales. Pidió que se dejen de lado los discursos demagógicos y populistas.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.