11 abr. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia para Presidente Hayes

En medio de una discusión sobre la criminalización del sector ganadero, el Senado aprobó el proyecto de declaración de emergencia y ampliación presupuestaria del Departamento de Presidente Hayes. El documento pasó al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Inundación chaco.jpg

Zonas del Chaco son las más afectadas por las inundaciones.

Foto: Archivo.

Los senadores aprobaron la declaración de emergencia para Presidente Hayes luego de que el liberal Enrique Salyn Buzarquis denunciara que unos ganaderos no dejaron pasar a un enfermo por los caminos que atraviesan las estancias.

Las inundaciones en distintas zonas azotan al departamento chaqueño. Buzarquis se quejó que los afectados no solo sufren la falta de caminos sino también que no les dejen pasar por la conocida Ruta Ñ que atraviesa estancias.

Indicó que recientemente presentó una denuncia porque una niña falleció luego de que no le dejen pasar. “Se creen los dueños de la República del Paraguay y de los caminos públicos”, expresó el liberal efrainista.

Nota relacionada: Presidente Hayes: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

Además, sostuvo que ahora no le permiten el reingreso a los familiares de la fallecida a la comunidad alegando que los caminos se destruyen. “Resulta que un camino es más importante que la vida de un paraguayo”, agregó.

Posteriormente, el senador colorado Sergio Godoy manifestó que no se debe criminalizar al sector ganadero. En la misma línea se mostró el senador patriaqueridista, Fidel Zavala.

“Estoy orgulloso de venir de ese sector”, expresó Zavala, al tiempo de añadir que en el Congreso mismo hay “lobos vestidos de corderos”.

Pero también advirtió que las inundaciones tendrán repercusiones económicas para los ganaderos del Chaco ya que no pueden sacar a sus animales. Pidió que se dejen de lado los discursos demagógicos y populistas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.