05 abr. 2025

Senado aprueba régimen de seguridad y protección para bomberos voluntarios

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, un proyecto de normativa por el que se establece un régimen de seguridad y protección de salud para los bomberos voluntarios del Paraguay.

bomberos.png

El proyecto de ley busca asegurar la atención médica gratuita para los bomberos voluntarios.

El pleno del Senado aprobó la propuesta de normativa que modifica varios artículos de la Ley 5375/14, que a su vez modifica artículos de la Ley 1431/99 “Que regula la organización de los cuerpos de bomberos voluntarios del Paraguay”. El texto vuelve a Diputados.

Una de las modificaciones hace referencia a la creación de fondos de salud que cubran gastos de internaciones, invalidez temporal o permanente en caso de accidentes e indemnizaciones para los voluntarios, según explicó el senador Stephan Rasmussen.

También puede leer: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

Asimismo, se decidió ampliar a de 5.000 a 7.000 jornales el monto mínimo del aporte del Estado a los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios del país dentro del Presupuesto General de la Nación.

El documento modifica varios artículos de la normativa, reemplazando la denominación de “cuerpo de bomberos voluntarios” por “instituciones de bomberos voluntarios del Paraguay”, incluyendo a entidades independientes.

Por otro lado, se establece una nueva conformación para el consejo que estará integrado por diferentes instituciones públicas del país junto a las compañías existentes.

En lo que respecta a los beneficios tributarios, se establece un nuevo régimen especial de liberación y exoneración de impuestos para las instituciones registradas.

Otra de las modificaciones busca garantizar el acceso gratuito de los voluntarios a los centros de salud públicos y privados en caso de requerirlo.

Entre las modificaciones se agregó como requisito que las instituciones de bomberos voluntarios del Paraguay organizados en toda la República cuenten con personería y se hallen inscriptas en el Ministerio del Interior, autoridad de aplicación de la ley.

Relacionado: Diputados establecen régimen de seguridad y protección de salud para bomberos voluntarios

También se garantiza, en caso de incapacidad temporal, la incapacidad permanente y el fallecimiento del bombero a consecuencia de accidentes o de enfermedades contraídas en actos de servicios, una indemnización por muerte o invalidez total permanente con quinientos (500) jornales.

La normativa además contempla la creación de un Fondo para Aseguradora de Régimen de Trabajo (ART) de Bomberos Voluntarios, que estará integrado por una contribución obligatoria de las primas de seguros contra incendio, de automotores y moto-vehículos, a cargo de los titulares de las pólizas. El Ejecutivo establecerá el porcentaje.

Finalmente, se autoriza al Poder Ejecutivo a actualizar anualmente el valor de esta contribución obligatoria. La autoridad de aplicación del régimen y protección a la salud contemplados en la presente ley son los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.