04 abr. 2025

Senado extiende el horario de votación de las elecciones

La Cámara de Senadores brindó media sanción al proyecto de ley que pretende extender el horario de votación para las internas simultáneas del próximo 18 de diciembre. Consiste en que las elecciones sean hasta las 19:00.

Preparativos elecciones

Tareas. Preparativos para elecciones de hoy en PJC.

Foto: Archivo UH.

La Cámara de Senadores brindó media sanción al proyecto de Ley “Que modifica temporalmente el artículo 218 de la ley 834/1996 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo”, que pretende extender el horario de votación para las internas simultáneas del próximo 18 de diciembre.

El presidente de la Comisión de Legislación, senador Hugo Richer, sostuvo que el proyecto tiene por objeto la suspensión transitoria del artículo 218 del Código Electoral referente al horario de cierre de votación en las elecciones internas simultáneas, con el objetivo de extender la jornada por dos horas; es decir, que no concluya a las 17:00 y se extienda hasta las 19:00.

Lea más: Buscan extender horario de elecciones

Manifestó que el motivo que fundamenta la solicitud de suspensión transitoria del artículo mencionado por única vez, radica en la necesidad de que las organizaciones políticas aumenten el número de electores por mesa.

Por tal razón, manifestó que el TSJE necesita extender la jornada de la votación, a fin de brindar mayor tiempo para que los electores puedan hacer uso de su derecho a sufragar.

Además sugirió a sus colegas aprobar con modificaciones el documento que es un ajuste de técnica legislativa, en el acápite y establecer como una ley modificatoria temporal al Código Electoral y no realizar una suspensión del texto normativo, como propuso el TSJE.

Nota relacionada: A poco más de un mes de internas no definen ampliar hora de votación

A su turno, la senadora Blanca Ovelar, expresó que es lamentable llegar a esta solución, teniendo en cuenta que es la única salida para hacer frente a la situación después de que 7.500 máquinas de votación se perdieran con el siniestro del pasado 29 de setiembre en la sede central de la Justicia Electoral en la ciudad de Asunción.

El documento fue aprobado con modificaciones durante la sesión ordinaria de este jueves y se remite a la Cámara de Diputados. La propuesta había sido presentada por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.