20 abr. 2025

Senado: Media sanción para Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión virtual el proyecto de ley que establece el programa de asistencia Pytyvõ 2.0, con énfasis especial en las ciudades de frontera del país. El texto pasa a Diputados.

pytyvo 2.0

Ciudad del Este es una de las ciudades de frontera más golpeadas en lo económico por la cuarentena sanitaria.

Foto: Edgar Medina.

El proyecto de ley que ahora cuenta con media sanción en el Congreso establece un subsidio de G. 500.000 para los trabajadores cuentapropistas, dependientes y aportantes de IPS despedidos durante la pandemia.

Según la propuesta de normativa, la trasferencia económica se podrá otorgar hasta cuatro veces por cada trabajador, mayor de 18 años, no cotizante. Se excluye a jubilados y empleados del sector público, así como a beneficiarios de otros programas sociales.

Los cuentapropistas, beneficiarios de los dos primeros pagos, que deseen recibir el tercer y cuarto desembolsos tendrán la obligación de inscribirse como contribuyentes.

Lea también: Pytyvõ 2.0 prevé otros 4 subsidios a sectores golpeados por Covid-19

Los senadores aún no definieron si para el pago del nuevo subsidio se autoriza al Gobierno la realización de empréstitos o emisiones de bonos por valor de USD 100 millones o si se financiarán con remanentes de la Ley de Emergencia Sanitaria.

El texto será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio y de aprobarse se requeriría de unos 10 días para su promulgación y los primeros desembolsos, según dijo el ministro de Hacienda, Benigno López.

Hacienda sugirió al Senado utilizar como base el listado que ya tiene de los beneficiarios anteriores y abrir otro registro para la inscripción de los que no están.

Relacionado: Estiman pago de Pytyvõ 2.0 para Alto Paraná en más de 10 días

El Gobierno anunció que la prioridad será Alto Paraná, en especial Ciudad del Este, y luego se sumarán las demás ciudades de frontera. En el Este son unos 90.000 los beneficiados registrados hasta la fecha.

Alto Paraná retrocedió de nuevo a una fase de cuarentena estricta por 14 días a raíz del aumento de casos de Covid-19 en esa zona del país. El anuncio se realizó este miércoles y fue motivo de violentas protestas por parte de sus pobladores.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.