08 abr. 2025

Senado posterga por tres meses el estudio de equiparación jubilatoria

La Cámara de Senadores postergó por 90 días el tratamiento del proyecto de ley que equipara los haberes de los jubilados de la función pública con el salario de los funcionarios activos. Hacienda advertía de un colapso en la Caja Fiscal y un descalabro financiero.

senado.jpeg

La Cámara de Senadores postergó por 90 días el tratamiento del proyecto de ley que equipara los haberes de los jubilados de la función pública con el salario de los funcionarios activos.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley, que regula el régimen de actualización de los haberes jubilatorios de los funcionarios y empleados públicos jubilados de la administración central y del servicio civil, fue presentado por el senador colorado Martín Arévalo.

El senador Stephan Rasmussen expuso que como está redactado el documento se igualarían los salarios de los funcionarios jubilados con los activos, mientras que los haberes jubilatorios se actualizan anualmente, según el Índice de Precios al Consumidor sobre la inflación.

La última actualización se registró en el mes de enero de este año.

Lea más: Hacienda insiste en los riesgos que tiene ley de equiparación jubilatoria

Asimismo, dijo que lo que se plantea es que un jubilado reciba un salario con base en los activos y explicó que anterior al año 2003, el funcionario aportaba y cotizaba solamente en función de su salario y no remuneraciones extras, como responsabilidad en el cargo, además de que existió una modificación en la matriz salarial.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1552683665590722560

En ese sentido, cuestionó que el jubilado cobre un haber jubilatorio mayor al que aportó, además de exponer lo difícil de sostener en el tiempo la Caja Fiscal, que ya tiene un déficit importante.

El legislador sostuvo que si se equipara el salario de jubilados con activos, se tendrá un gasto adicional de USD 1.383 millones en los primeros 5 años y un promedio de gasto anual de USD 277 millones.

Le puede interesar: Advierten sobre colapso con ley de equiparación jubilatoria

“Este gasto adicional terminará acelerando el agotamiento de reservas en el corto plazo y la imposibilidad de pagos de las obligaciones”, manifestó.

El senador colorado Martín Arévalo, proyectista, aseveró que el aumento al 75% del salario mínimo anual beneficiará a 4.821 jubilados de la administración pública. El proyecto fue calificado de meramente político y electoralista.

“Así como está este proyecto no es sostenible, va a reventar la caja de la administración pública, le falta precisión y sostenibilidad”, remarcó la senadora Blanca Ovelar

Finalmente, votaron por la postergación de 90 días del proyecto un total de 30 senadores, cuatro por el rechazo, dos se abstuvieron y nueve estuvieron ausentes.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.