El Senado analizó la modificación del artículo 2, que establece las medidas de protección urgente para las víctimas de violencia doméstica.
Tras un breve debate, los senadores rechazaron la iniciativa. Varios parlamentarios argumentaron que las restricciones ya estaban legisladas y que resulta imperativo que los agresores porten las pulseras electrónicas.
El senador Hugo Richer, de la Comisión de Derechos Humanos, recomendó acompañar las modificaciones debido a que el sistema de control se utiliza en varios países y además es efectivo. No obstante, no se reunieron los votos para aceptar los cambios de la Cámara Baja.
En la modificación aprobada por Diputados se propone que en los casos en que se ordena la exclusión del denunciado del hogar del grupo familiar, el juez imponga además la obligación del uso de un sistema de monitoreo por dispositivos electrónicos de control, es decir las pulseras electrónicas.
Lea más: Pulsera electrónica para los casos de violencia doméstica
Dicho dispositivo debe permitir el conocimiento de la ubicación exacta del ofensor de manera a realizar un seguimiento y controlar el normal cumplimiento de las medidas de protección en casos de alto riesgo y la presencia policial será inmediata.
La propuesta había sido presentada por el diputado liberal Víctor Ríos y fue aprobada por unanimidad en la Cámara Baja el pasado 8 de marzo.
Con el rechazo, el documento vuelve nuevamente a la Cámara de Diputados.