15 abr. 2025

Senador alega que el Gobierno “cambiará la historia” en 15 días más

Tras una reunión con el presidente Mario Abdo, el senador colorado Silvio Ovelar anunció que en 15 días más el Gobierno cambiará la historia del país ante la llegada de más vacunas anti-Covid. El legislador sostuvo que el mandatario está abocado a conseguir mayores dosis para el país.

silvio ovelar palacio.jpg

El senador Silvio Ovelar mantuvo una reunión con Mario Abdo Benítez este lunes.

Foto: Gentileza.

El senador colorado Silvio Ovelar brindó algunos detalles este lunes tras la reunión que mantuvo con Mario Abdo en el Palacio de Gobierno y mencionó que el mandatario está abocado a conseguir las vacunas contra el Covid-19 para el país.

“El presidente tiene un monotema y es el de las vacunas. Se dedica a tiempo completo en el trabajo de articulación para conseguir la mayor cantidad de dosis en el país. Yo creo que, en la historia de la carrera por las vacunas, en 15 días más va a cambiar la historia del país. Vamos a tener resultados bastante alentadores”, adelantó Ovelar.

El legislador mencionó que la posible llegada de más dosis se daría gracias a donaciones y a la “gestión” que está realizando el gobierno para adquirir los insumos.

Lea más: Gobierno restringe la circulación en 24 ciudades por casos de Covid-19

“Estamos seguros de que en 15 días más vamos a tener resultados y en ese momento el presidente va a salir a hablarle al pueblo, cuando se tengan las vacunas”, aseguró.

Por otra parte, el senador argumentó que el país no cuenta con mayores dosis ya que el mecanismo Covax no funcionó y los países más ricos acapararon la compra de insumos.

Ovelar justificó que el Gobierno invirtió los recursos financieros en tiempo y forma, pero lamentablemente Paraguay quedó rezagado en la adquisición de vacunas.

Juicio político

Por otro lado, el legislador informó que se reunió para conversar sobre la posibilidad del juicio político en su contra, pero dijo que el titular del Ejecutivo no habló sobre el tema, sino que está abocado a conseguir las vacunas.

Asimismo, adelantó que en horas de la tarde de este lunes varios senadores se reunirán con el presidente de manera a conversar sobre la coyuntura política y social del país.

“Evidentemente vamos a abordar muchos temas, vamos a estar los senadores colorados y va a ser una reunión importante. El presidente quiere informar sobre los avances de la carrera por conseguir las vacunas para nuestro país”, señaló.

Nota relacionada: Diputados liberales exponen a otras bancadas libelo acusatorio contra Abdo y Velázquez

Este lunes, diputados liberales expusieron a otras bancadas opositoras un borrador de un libelo acusatorio que se presentará esta semana para iniciar un juicio político al presidente Mario Abdo y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Si bien no se expusieron detalles sobre el documento, el diputado Celso Kennedy adelantó que el mismo contemplará argumentos por mal desempeño de funciones para los dos representantes del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.