21 feb. 2025

Senador argentino Edgardo Kueider es detenido en Paraguay por no declarar millonario monto

En la madrugada de este miércoles, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) se incautaron de USD 211.102 del vehículo del legislador argentino Edgardo Darío Kueider, quien fue citado por la Fiscalía para declarar sobre la tenencia del dinero que excede el monto permitido.

Dinero incautado de senador argentino.jpg

Los funcionarios de la DNIT mostraron el dinero incautado en poder del senador argentino Edgardo Darío Kueider.

Foto: Edgar Medina.

En un procedimiento realizado en la zona primaria del Puente de la Amistad, se incautaron USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 del interior del vehículo del senador argentino Edgardo Darío Kueider.

El operativo se registró a las 01:30 con apoyo de agentes del Departamento contra Delitos Económicos de la oficina regional, en conocimiento del fiscal Édgar Benítez.

Nota vinculada: Policía de Brasil incauta dos vehículos robados en Puente de la Amistad

Senador argentino Eduardo Kueider.jpg

Lea también:Incautan más de USD 100.000 en el Puente de la Amistad

Tras el hallazgo de la gran cantidad de dinero –que excede al monto límite permitido para el ingreso al país sin declaración–, el representante del Ministerio Público dispuso que los valores sean incautados y que el propietario sea acompañado hasta un hotel, donde tenía reserva, para pernoctar y que posteriormente se presente ante la unidad fiscal a su cargo.

¿Qué dijo el titular de la DNIT?

Óscar Orué, titular de la DNIT, señaló a NPY que el dinero no contaba con la declaración correspondiente que se realiza a partir del traslado de USD 10.000.

“El dinero se trajo a Asunción, se realizó el sumario correspondiente y el senador tendrá derecho a realizar su defensa técnica”, explicó.

El senador Kueider integra el bloque denominado Unidad Federal, junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo, todos de identificación con el peronismo, pero distanciados y enfrentados con los bloques que representan al kirchnerismo.

El legislador es considerado uno de los aliados estratégicos del presidente Javier Milei. Actualmente, enfrenta un proceso por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, según publicaron los principales medios del vecino país.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.