06 abr. 2025

Senador dice que quedarán en la historia del despertar ciudadano

El senador colorado, Nelson Aguinagalde, afirmó que se quedarán en la historia por el despertar ciudadano tras blindar a su colega, Víctor Bogado, e impedir que sea investigado por la Justicia. Indicó que votó en contra del desafuero en forma responsable.

Congreso 3.JPG

Víctor Bogado (izquierda) junto a Nelson Aguinagalde en el Senado. Foto archivo

El legislador aseguró que le hubiera sido más fácil votar a favor del desafuero como una decisión populista, pero consideró que debe actuar con responsabilidad al ocupar un lugar en el Congreso.

“Veíamos con toda la claridad hacía donde se estaba yendo esta situación, de si dábamos o no el desafuero. Pero ese no puede ser mi comportamiento como ciudadano responsable en un lugar importante como el Congreso”, afirmó.

Los mayores senarratas, los mayores destructores del país no solamente somos los 23, habremos muchos más, y mucho más peores que nosotros, pero hoy nos toca a nosotros”, sostuvo.

Mencionó que, seguramente, no se quedarán en la mejor historia del país, pero sí como los que iniciaron el proceso de despertar ciudadano.

“Ojalá que no sea un despertar circunstancial, interesado y limitado para que en esto nomás terminemos”, sostuvo a la 970 AM.

Asimismo, dijo, que si el Ministerio Público corrige sus errores, votarían por el desafuero.

Con 23 votos en contra del desafuero, la Cámara Alta blindó al senador colorado, Víctor Bogado, e impidió que sea investigado por la Justicia por el caso de su supuesta niñera que cobraba dos salarios del Estado al ser funcionaria de la Cámara de Diputados e Itaipú.

A raíz de ello, la ciudadanía indignada salió masivamente a las calles para exteriorizar su malestar hacia la clase política.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.