22 abr. 2025

Senador disidente no teme ser expulsado por defender la Constitución

El senador colorado, Enrique Bacchetta, no teme ser expulsado del Partido Colorado por defender la Constitución Nacional, pero lamenta las intenciones del oficialismo. Los convencionales cartistas quieren que los disidentes pidan perdón por no apoyar la enmienda o serán expulsados o suspendidos por un año.

bacchetta.JPG

El senador colorado Enrique Bacchetta. | Foto:Archivo.

“Si debemos ser expulsados por defender la Constitución Nacional, que así sea. Algún día va a volver la institucionalidad en el Partido Colorado”, expresó el parlamentario. Dijo estar cansado de sus correligionarios que mal utilizan a la institución partidaria.

Enrique Bacchetta dijo que los disidentes ya esperaban ese tipo de acciones por parte del oficialismo colorado. Sin embargo, aseguró que tienen los mecanismos de defensa y lo harán de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna.

Sin embargo, dijo que ahora mismo no tiene garantías porque son el grupo minoritario en la Asociación Nacional Republicana (ANR). “Tampoco lo tenemos en el Tribunal porque están condicionados al igual que la Corte”, refirió a la emisora 780 AM.

Para el parlamentario, no es una situación agradable porque tienen varios estamentos en contra. No obstante, sostiene que darán pelea. Además, advierte que sin el grupo de los disidentes les será difícil ganar las elecciones generales del 2018.

“Los dirigentes importantes deben crear las bases para que realmente exista garantía en nuestras internas partidarias y que el ganador sea por guapo y no por este tipo de situaciones, de querer dejarnos fuera del partido”, añadió.

Así también, habló sobre la conducta del presidente de la República, Horacio Cartes. Le pareció importante su decisión de renunciar a sus aspiraciones reeleccionistas, pero criticó su posterior discurso en la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

PEDIDO. Los convencionales cartistas se reunieron en la Junta de Gobierno de la ANR para hablar sobre el destino de los disidentes, a quienes les quieren expulsar o suspender por un año. No obstante, les podrían dar la oportunidad de “pedir perdón”.

Los cartistas señalan que los disidentes fueron los responsables de crispar el ambiente para evitar la reelección del presidente Horacio Cartes, ya que no acataron el mandato de la convención del 29 de octubre del año pasado.

Yamil Esgaib señaló que la mayoría de los convencionales que estuvieron en la reunión solicitaron la suspensión de la afiliación de los parlamentarios y miembros de Gobierno, ya que estos últimos tampoco asisten a las sesiones.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.