31 ene. 2025

Senador plantea bajar el rango del MDS y Minna para fondo del combustible

El senador colorado Sergio Godoy anticipó que presentará un proyecto de ley que plantea el recorte de gastos en las carteras de Desarrollo Social y la Niñez y Adolescencia para destinarlos al fondo del combustible, así como también bajar el rango de ambas instituciones.

Proyectista. Sergio Godoy propone  descuentos  y no recortes a salarios de binacionales.

Se trata de un proyecto de ley del senador Sergio Godoy.

Sergio Godoy, legislador de la Asociación Nacional Republicana (ANR), manifestó a Monumental 1080 AM este viernes que está en contra del endeudamiento para los recursos del proyecto de ley que crea el fondo de estabilización del precio de los combustibles en Paraguay (Fondecpy).

El Poder Legislativo planteó que su capitalización inicial sea de USD 100 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), pero no obtuvo apoyo del Senado.

Gremios camioneros y organizaciones de trabajadores independientes del volante siguen movilizados en reclamo de la reducción de los precios del hidrocarburo, que sufrió un exorbitante aumento.

Le puede interesar: Senado da la espalda a ley que crea fondo de estabilización de combustibles

Según el senador colorado, esta situación tiene que “ser una oportunidad para Estado sea más eficiente en gastos”. En este sentido, anticipó que presentará un proyecto de ley que pretende recortar gastos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). La iniciativa también implica bajar el rango de ambas instituciones.

“Voy a presentar mi proyecto para seguir con estos recortes de gastos, que consisten en ciertas eliminaciones de altos cargos de la función pública”, agregó refiriéndose a viceministerios, direcciones generales y jefaturas.

“Porque sacar otra vez un préstamo es trasladar nomás en el tiempo lo que tenemos que pagar hoy (...). La óptica tiene que ser diferente. Va a ser una de las propuestas que va a sumar en el fondo”, detalló Godoy.

Lea también: Después del proyecto de fondo de estabilización, el plan B es reducir a cero el ISC

Estimó que USD 40 millones se podrían destinar con este recorte al subsidio del combustible.

El proyecto de ley que crea el fondo de estabilización establece en su artículo sexto la creación de un fideicomiso de administración y pago del subsidio a los importadores del combustible.

Las carteras que sufrirían los recortes fueron elevadas de rango por los parlamentarios de la actual administración del Estado.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).