23 abr. 2025

Senador retira proyecto que busca indemnizar a familias de fallecidos por Covid-19

El senador Enrique Salyn Buzarquis, a pocas horas de presentar su proyecto de ley que busca indemnizar a las familias de personas que perdieron la vida a causa del Covid-19, decidió retirarlo. Dijo que tomó tal determinación porque se entendió mal la idea.

Senador Enrique Salyn Buzarquis.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Salyn Buzarquis hizo el anuncio a pocas horas de haber presentado el proyecto de ley de apoyo a las familias víctimas del Covid-19 en la Cámara de Senadores este martes.

Alegó que retirará la propuesta porque el objetivo apuntaba solamente a médicos y enfermeras, lo cual, según el senador, no se entendió.

“Al final estamos en democracia y he notado que algunos entendieron mal, otros manipularon la idea real. Voy a retirar el proyecto porque cuando una idea se entiende mal, es forzar la situación”, escribió este martes en su cuenta oficial de Facebook.

Nota relacionada: Presentan proyecto de ley para indemnizar a familias de fallecidos por Covid-19

Dijo que seguirá buscando otras alternativas para aquellos héroes, refiriéndose al personal de blanco. Sin embargo, la iniciativa no establece en sus contenidos que esté dirigido a dicho sector.

La propuesta que será retirada por su proyectista cuenta con varios artículos que contemplan asistir económicamente a familias por la pérdida de un miembro y los gastos que conlleva la enfermedad, y establece una pago único por parte del Estado de 30 salarios mínimos (unos G. 65.000.000).

Además, señalaba también que en caso de que el cónyuge supérstite quedare con hijos menores y no sea contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP) tendrá el derecho al pago doble del monto establecido de 30 salarios mínimos.

Embed

Incluía que los padres o abuelos de la tercera edad que dependían económicamente de la víctima tendrán derecho inmediatamente al beneficio de la pensión alimentaria otorgada por el Estado.

Incluso, sostenía que la ley se ejecutará con los fondos de USD 1.600 millones aprobados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

En el país se registran hasta la fecha 64.156 casos positivos de coronavirus, 1.429 fallecidos y 44.006 recuperados.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.