23 feb. 2025

Senadora cuestiona liderazgo de Mazzoleni ante crisis sanitaria

La senadora Esperanza Martínez habló este viernes sobre la crisis sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19 y la administración del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Consideró que la actual crisis sanitaria se debe a una falta de gestión y problemas en el equipo.

Esperanza.jpeg

La senadora Esperanza Martínez es una de las referentes en la agrupación política del Frente Guasu.

Foto: @SenadoresPy.

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, consideró que hay una necesidad de solucionar los problemas de gestión dentro del Ministerio de Salud, que enfrenta una fuerte crisis por la falta de insumos y medicamentos para pacientes internados con Covid-19.

Igualmente, indicó que no es el momento indicado para hacer cambios dentro de la cartera sanitaria, pero manifestó que “si el problema es la cabeza” debe haber cambios.

“No es recomendable hacer cambios cuando estamos en una guerra, pero si el problema es la cabeza, se deben ver los cambios. Acá hay un problema de gestión, hay un problema en el equipo”, apuntó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Mazzoleni responde al Senado: “No voy a renunciar, que quede claro”

Consideró que Salud es uno de los ministerios más difíciles de administrar, situación que se complicó más con la llegada de la pandemia del Covid-19 al país.

Además, cuestionó el liderazgo de Mazzoleni y la falta de toma de decisiones para resolver los problemas.

"Él siempre da una respuesta políticamente correcta, pero no hay una capacidad de diálogo. Le cuesta tomar decisiones, parece que está en una burbuja. No le vi paseando por los hospitales, no le vi fuera de su oficina, solo pocas excepciones”, cuestionó la senadora.

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto en el cual se insta a Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar la renuncia a sus cargos.

Nota relacionada: Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

Fueron 30 los senadores que votaron a favor del proyecto, mientras que Juan Carlos Galaverna y Silvio Ovelar optaron por el rechazo. Además, hubo siete abstenciones y seis ausencias.

Poco después, Mazzoleni respondió al Senado y afirmó que no aceptará el pedido de los senadores. Apuntó que esto se dio por la ignorancia de algunos legisladores sobre la situación sanitaria.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.