01 feb. 2025

Senadores exhortan al Ejecutivo a cancelar licitación de software del IPS

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que exhorta al Poder Ejecutivo a cancelar la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la adquisición de un software por más de USD 6 millones. El ente previsional ya decidió suspender el contrato con la firma proveedora.

Senado online.jpg

IPS decidió suspender el contrato luego de las críticas.

Foto: @Senadopy

El proyecto de declaración que exhorta a la cancelación de la licitación de insumos tecnológicos para el IPS fue presentado por la senadora Zulma Gómez y fue aprobado por unanimidad por los senadores.

La legisladora liberal explicó que el pedido se realiza debido a que se recibieron denuncias acerca de indicios de corrupción en el llamado, irregularidades en documentos y la mala utilización de recursos.

El documento aprobado también pide al Ejecutivo destinar los recursos en la adquisición de reactivos, insumos y camas para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

La senadora Desirée Masi, por su parte, pidió que se incluya en el documento, que se remita a la Fiscalía un pedido para realizar investigaciones por presunta licitación direccionada.

Tras las fuertes críticas al llamado por parte de algunos diputados, el Consejo de Administración del IPS resolvió este miércoles suspender la ejecución del contrato 126/20 suscrito con la firma Green SA.

Lea más: IPS suspende compra de software por más de USD 6,1 millones

La empresa fue la adjudicada en la licitación para la adquisición del sistema hospitalario para el hospital regional y centros asistenciales de la previsional en el Departamento de Alto Paraná.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) habían cuestionado el proceso de compra y señalaron que el monto supera “de manera exagerada” el costo de adquisiciones similares en territorio nacional.

Sin embargo, el titular de IPS, Andrés Gubetich, justificó que la compra de un software por USD 6 millones posibilitará tener trazabilidad en cuanto a la administración hospitalaria en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Incluso, argumentó que el insumo tecnológico representaría una optimización de recursos, que se vería reflejado en un ahorro del 40%.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.