10 abr. 2025

Senadores piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de González Daher

La solicitud de sesión extra para el tratamiento de la pérdida de investidura del senador colorado Óscar González Daher ya tuvo entrada oficial en la Cámara Alta.

Senadores.jpeg

Los opositores buscan la sesión extra para tratar la pérdida de investidura de Óscar González Daher.

Gentileza.

El senador por el Frente Guasu Fernando Lugo informó en su cuenta de Twitter que dieron mesa de entrada a la nota de solicitud de una sesión extra para tratar la pérdida de investidura del colorado Óscar González Daher.

La nota fue entregada casi al mismo tiempo en que se oficializaba la presentación de renuncia del político luqueño a la Cámara de Senadores.

El documento tiene más de 11 firmas, número requerido para hacer el pedido de sesión extraordinaria. Los firmantes corresponden a legisladores de las bancadas opositoras.

Firmaron los integrantes del Frente Guasu: Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Carlos Filizzola, así como los representantes de la bancada de Hagamos, Patrick Kemper y Gilberto Apuril.

De igual modo, acompañaron los senadores de Patria Querida: Fidel Zavala, Georgia María Arrúa y Stephan Rasmussen.

También Desirée Masi y Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP); Rodolfo Friedmann, de Colorado Añetete; Amado Florentín y Víctor Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Embed
Embed

El motivo para pedir una sesión extra es por las nuevas causas contra González Daher por enriquecimiento ilícito, el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA y evasión de impuestos.

Desde hace más de dos semanas que ciudadanos autoconvocados realizan manifestaciones contra el parlamentario colorado frente al domicilio del mismo en Luque.

Lea más: González Daher está a pasos de enfrentar una segunda destitución del Senado

El integrante de la bancada cartista Javier Zacarías Irún anunció, a tempranas horas de esta jornada, que el político luqueño iba a presentar la renuncia a su banca.

González Daher también soporta otro proceso por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El Ministerio Público lo imputó por tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.