06 abr. 2025

Senadores plantean redireccionar aumentos salariales para compra de vacunas

Legisladores de diferentes bancadas plantearon un proyecto de ley para anular los aumentos salariales que se dieron en la Cámara de Senadores y redireccionar los recursos para comprar medicamentos y vacunas ante la pandemia.

A favor. El senador Stephan Rasmussen hará el pedido ante la Permanente para que el Senado rectifique proyecto.

A favor. El senador Stephan Rasmussen hará el pedido ante la Permanente para que el Senado rectifique proyecto.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto de ley será planteado por los senadores de Patria Querida, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala; los colorados Sergio Godoy y Antonio Barrios; además de los liberales Blas Llano y Eusebio Ramón Ayala.

El documento plantea que los aumentos salariales que fueron aprobados en diciembre del 2020 sean retrotraídos, a excepción de aquellos que no superan el salario mínimo vigente.

Además, propone que los recursos sean redireccionados para financiar la adquisición de vacunas y medicamentos en atención a la emergencia sanitaria.

Embed

“Utilicemos esos fondos para medicamentos y vacunas en este momento tan acuciante para la ciudadanía”, publicó el senador Rasmussen en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, desde la Cámara de Senadores, su Mesa Directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

Lea más: Salomón otorga aumentos en el Senado en medio de la pandemia

La institución comunicó que se salvaguardarán los intereses de aquellos funcionarios que perciban salarios por debajo del mínimo obligatorio y lo establecido por la matriz salarial.

El comunicado también señaló que el recorte del presupuesto del Senado y del Congreso Nacional posibilitará poner a disposición del Ejecutivo unos G. 8.000 millones.

El presidente del Congreso Óscar Salomón dispuso aumentos salariales por un monto de G. 12.000 millones a algunos funcionarios, en medio de la pandemia. El político colorado alegó que con los recortes en combustible, viático y seguro social del Senado, se obtuvo un ahorro de G. 23.000 millones, y parte de eso es lo que se utilizó.

Salomón aseguró que los reajustes fueron para funcionarios que ganaban menos del salario mínimo, sin embargo, en la lista que circulaba en las redes figuraban funcionarios que percibían incluso hasta G. 8 millones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.