24 feb. 2025

Senadores proponen prorrogar validez de cédulas para evitar aglomeración

Los senadores del Partido Hagamos presentaron un proyecto de ley ante el Senado para instar al Poder Ejecutivo a prorrogar por única vez la validez de las cédulas de identidad paraguayas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y para evitar la aglomeración de personas.

Apuro.  Centenares de  personas se agolparon frente a Identificaciones de la Policía Nacional con el apremio de realizar trámites de antecedentes y renovaciones.

Apuro. Centenares de personas se agolparon frente a Identificaciones de la Policía Nacional con el apremio de realizar trámites de antecedentes y renovaciones.

Foto: Dardo Ramírez.

Los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper, de Hagamos, presentaron ante sus colegas en la Cámara de Senadores el proyecto de ley por el cual se busca instar al Ejecutivo a prorrogar la validez de las cédulas de identidad paraguayas.

Entre los motivos, exponen que la situación excepcional por la que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19) requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad y más aún de la colaboración de las instituciones del Estado.

Lea más: Identificaciones atenderá a usuarios por terminación de número de cédula

Entre tanto, también señalan que con el inicio de la fase 1 de la cuarentena inteligente se pudieron observar largas filas de compatriotas frente a las sedes del Departamento de Identificaciones para intentar realizar los trámites pertinentes.

Prorroga de vencimiento CI.pdf

En ese sentido, indican que adoptando medidas extraordinarias, como la prórroga de validez de los documentos de identidad, se evitarán las aglomeraciones de personas.

Así también, sostienen que más que nunca se necesita establecer mecanismos que faciliten trámites a los ciudadanos que deseen acceder a un nuevo empleo o gestionar un crédito bancario u otro trámite de urgencia, para lo cual se necesita la validez de los documentos de identidad.

Entérese más: Aglomeración y caos vehicular en el primer día de la flexibilización

El Departamento de Identificaciones informó este martes sobre la atención por terminación de cédulas para evitar la aglomeración de personas.

Sobre el punto, especificaron que las personas con terminación de cédula impar (1,3,5,7 y 9) serán atendidas los lunes, miércoles y viernes, mientras que los martes, jueves y sábados los que tengan par.

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00, de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.