11 abr. 2025

Senadores proponen que Metrobús sea eléctrico

Los senadores del Partido Hagamos presentaron un anteproyecto de declaración por el que proponen que los buses del Metrobús sean eléctricos. El objetivo es que el sistema de transporte sea sostenible.

metrobus zona campus una

El MOPC se había comprometido a terminar los trabajos alrededor de la UNA en 45 días.

Gentileza

Los senadores Patrick Kemper y Gilberto Tony Apuril, del Partido Hagamos, presentaron un anteproyecto de declaración por el que instan al Poder Ejecutivo a que los buses del proyecto Metrobús sean de movilidad eléctrica, con el fin de implementar la sostenibilidad en el sistema de transporte.

Esta normativa, según los proyectistas, fue elaborada en el marco de la ley de incentivo a la importación de vehículos eléctricos y la ley nacional de cambio climático. Alegan que de este modo se reducirían las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes de automóviles propulsados a combustible de origen fósil.

proyecto de metrobus electrico
El proyecto de Metrobús eléctrico presentado por dos senadores.

Mencionan que a nivel mundial los vehículos eléctricos están aumentando las ventas y que en Paraguay debería ser más incentivado, por sus diversas ventajas.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, ya había manifestado su intención de que la flota de buses del proyecto Metrobús sea de movilidad eléctrica. El tema debería ser coordinado, indicó, con las empresas de transporte que operan actualmente en el país, porque aún queda por definir la operatividad una vez que los tramos estén culminados.

En 2016 el Gobierno de Horacio Cartes anunció el inicio de las obras y que el Metrobús funcionaría con combustible diésel. Pese a que Paraguay, junto con Brasil, tiene una de las represas más grandes del mundo (Itaipú Binacional), los cartistas alegaron la falta de recursos para implementar este sistema.

Nota relacionada: Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

Al comienzo, incluso, habían comentado sobre las bondades del sistema eléctrico, argumentado que, en comparación con la modalidad a diésel, permitiría millonarios ahorros anuales al Estado y la disminución de la contaminación por el recambio de buses movidos a combustible. Sin embargo, el discurso cambió y se inició la construcción como un sistema movido a gasoil.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.