18 abr. 2025

Senadores rechazan ley que incentiva la donación de órganos

La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que incentiva a donar órganos, tejidos y sangre. Los legisladores señalan que existe una normativa al respecto y se contrapone al proyecto tratado.

donacion.

Foto: Archivo ÚH.

El tema fue tratado como primer punto del orden del día en el Senado. Varios legisladores indicaron que esta normativa se contrapone a la Ley N.º 1.246/9, sobre donación de órganos.

El proyecto fue presentado por el diputado colorado, Cándido Aguilera, y la Cámara Baja, por amplia mayoría, dio media sanción a la normativa.

La misma señala que los donantes voluntarios gozarán del beneficio de descuento del 30% del costo de las entradas a los espectáculos públicos en general, sean estos organizados por el sector privado o público.

Según el documento, el único requisito para gozar de ese privilegio será la presentación de la cédula de identidad donde se establece que una persona es donante.

Los organizadores del sector privado que no cumplan con la disposición, pueden ser sancionados con una multa de hasta 1.000 jornales mínimos, siendo la autoridad competente de aplicación el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Mientras, en el sector oficial, el proyecto de ley refiere que el no acatamiento de la ley será considerado falta grave, con las consecuencias que conlleva, previstas en la legislación.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.