21 abr. 2025

Senadores rechazan ley que incentiva la donación de órganos

La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de ley que incentiva a donar órganos, tejidos y sangre. Los legisladores señalan que existe una normativa al respecto y se contrapone al proyecto tratado.

donacion.

Foto: Archivo ÚH.

El tema fue tratado como primer punto del orden del día en el Senado. Varios legisladores indicaron que esta normativa se contrapone a la Ley N.º 1.246/9, sobre donación de órganos.

El proyecto fue presentado por el diputado colorado, Cándido Aguilera, y la Cámara Baja, por amplia mayoría, dio media sanción a la normativa.

La misma señala que los donantes voluntarios gozarán del beneficio de descuento del 30% del costo de las entradas a los espectáculos públicos en general, sean estos organizados por el sector privado o público.

Según el documento, el único requisito para gozar de ese privilegio será la presentación de la cédula de identidad donde se establece que una persona es donante.

Los organizadores del sector privado que no cumplan con la disposición, pueden ser sancionados con una multa de hasta 1.000 jornales mínimos, siendo la autoridad competente de aplicación el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Mientras, en el sector oficial, el proyecto de ley refiere que el no acatamiento de la ley será considerado falta grave, con las consecuencias que conlleva, previstas en la legislación.

Más contenido de esta sección
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.