13 may. 2025

Senadores se ratifican en multar a personas que no acudan a votar

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en multar con medio jornal mínimo a aquellas personas que no acudan a votar. El documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

cierran locales de votación

A partir de las 17.00 ya no se permite el ingreso de personas a los locales de votación.

Foto: Andrés Catalán.

El Senado se ratificó este jueves en su versión de multar con medio jornal mínimo, que corresponde a G. 40.000, a las personas que no acudan a votar.

Un total de 24 senadores votaron por la ratificación, 12 parlamentarios por la versión de Diputados y nueve estuvieron ausentes en la sesión ordinaria. Se trata del proyecto de ley que modifica el artículo 332 de la Ley 834/1996 que establece el Código Electoral Paraguayo.

El documento menciona que las personas que no cumplan con su obligación de votar serán sancionadas con una multa equivalente a medio jornal mínimo para actividades diversas no especificadas.

Además, las personas que no realicen el pago de la multa podrán ser suspendidas de algunos trámites públicos, como el de pasaportes y ante tributación, como también transferencias condicionadas ante registros públicos, entre otros. Tampoco podrán cobrar subsidios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Senado aprobó multa para personas que no acudan a votar

La versión inicial incluía la suspensión de expedición de documentos como cédula de identidad, pasaportes, trámites en Registros Públicos, Catastro, Tributación, entre otros, que fueron eliminados en Diputados, pero los senadores se ratificaron en su contenido original.

Ahora el documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

Si bien, muchas personas no acuden a votar, esto se debe no solo a la falta de compromiso ciudadano, sino también a la falta de renovación de las figuras políticas, que vuelven a ocupar los cargos públicos por varios periodos consecutivos, algunos de ellos incluso investigados por la Justicia.

Más contenido de esta sección
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.