15 abr. 2025

Senatur reporta crecimiento de la ocupación hotelera

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron que la ocupación hotelera y extrahotelera registraron un importante crecimiento en el cuarto trimestre del 2021.

hotel.jpg

Senatur informó que la ocupación hotelera y extrahotelera registraron un importante crecimiento en el cuarto trimestre del 2021.

Foto: Pixabay.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), a través de su Observatorio Turístico, informó que reportaron un crecimiento de la ocupación hotelera y extrahotelera en el cuarto trimestre del 2021, pese a la pandemia del Covid-19.

El trabajo reúne información de 301 establecimientos de alojamientos con relación al nivel de ocupación, motivo de hospedaje, nacionalidad de los huéspedes, entre otros datos.

De acuerdo con el estudio, en el último trimestre del 2021 se registró una ocupación general de 29,8%. Igualmente, el sector hotelero llegó a un 27,6% de ocupación.

Mientras que las posadas turísticas, los establecimientos de turismo rural, entre otros, lograron un 39,3% de ocupación.

En cuanto a la nacionalidad de los huéspedes, el 52% fueron de nacionalidad paraguaya; el 18,2% brasileros, el 15,6% argentinos, el 6,2% alemanes, el 2,4% españoles y el 5,1% de otros países.

Puede leer: San Cosme y Damián recibe distinción “Best Tourism Village”

El motivo principal de alojamiento corresponde al ocio, recreación, vacaciones o turismo en general en un 56,9% y por motivos profesionales, de negocios, trabajo y laborales, un 37,7%.

El crecimiento observado coincidió con un mejoramiento de la situación sanitaria de Paraguay y la región. En el país disminuyeron los casos confirmados de Covid-19 en 83% entre el tercer y cuarto trimestre del año.

Esto significó un aumento del 292% en la llegada de turistas internacionales.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.