17 feb. 2025

Senepa: El 95% de las viviendas inspeccionadas contaba con criaderos

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) inspeccionó más de 130.000 predios a nivel país entre enero y febrero, de los cuales el 95% contaba con criaderos de mosquitos.

criadero dengue.jpg

Unos 665.147 criaderos fueron eliminados a lo largo del territorio nacional.

Foto: @AsuncionMuni.

Un total de 130.237 predios fueron inspeccionados por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) entre el 2 de enero y el 11 de febrero de este año, en el marco de la lucha contra la epidemia del dengue.

Trabajos de mingas, rastrillajes y bloqueos físicos se realizaron a nivel país, pero con principal énfasis en Asunción y Central, las zonas consideradas de mayor riesgo. Según el reporte de la institución, se inactivaron 665.147 criaderos.

Puede leer: Hallan más de 20 toneladas de basura en vivienda de Asunción

En Central, de los 24.765 predios visitados, 132.230 criaderos fueron inactivados, mientras que en Asunción se suprimieron 59.830 criaderos de 12.861 lugares revisados.

Otra de las zonas con mayor cantidad de criaderos es el sur del Departamento de San Pedro, donde se eliminaron 62.139 criaderos de mosquitos.

Por su parte, la directora del Senepa, María Teresa Barán, reveló que se encontraron criaderos en el 95% de las viviendas inspeccionadas. En ese sentido, considera que la población no dimensiona el riesgo que ocasiona la falta de compromiso.

El Ministerio de Salud informó este viernes que en la última semana se confirmaron 10 casos más de muertes por dengue. De esta manera, la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad se elevó a 16.

Lea también: Salud eleva a 16 las muertes por dengue y estudia otros 89 casos

Además, la cartera sanitaria ya registra 85.000 notificaciones de personas afectadas en todo el país. Un 77% de los casos corresponde al Departamento Central y se contabilizan 1.700 afectados en Asunción.

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley para declarar emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la epidemia del dengue, pese a que Salud insistía en que no era necesaria la declaración.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.