13 abr. 2025

Seprelad remitió más de 100 informes a la Fiscalía en el 2022

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) remitió más de 100 informes de operaciones sospechosas a la Fiscalía en el 2022.

René Fernández.jpg

René Fernández.

Foto: Archivo UH.

René Fernández, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó este lunes a través de Radio Monumental 1080 AM que se elaboró un informe de todas las gestiones de la institución.

El funcionario explicó que la Dirección General de Análisis Estratégicos realizó un informe estadístico de aquellos casos que fueron remitidos a distintas entidades y que tienen competencia para investigar hechos punibles.

Explicó que en cuanto al Ministerio Público tienen un total de 101 informes de inteligencia y de inteligencia financiera, que corresponden a informes requeridos por la Fiscalía, y los que corresponden a inteligencia financiera, que son aquellos elaborados por la Seprelad, sobre la base de los reportes de operaciones sospechosas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1615004997602906115

“La estadística nos reporta que en el 2022 han sido recibidos por la Seprelad más de 11.000 reportes de operaciones sospechosas que corresponden a la elaboración de los sujetos obligados dentro del sistema antilavado de dinero”, agregó.

Dijo que a la institución le corresponde la sistematización, la digitalización y el análisis de esos reportes de operaciones sospechosas que provienen de todos los sectores que están incluidos en el sistema de lavado de dinero.

La Seprelad es la entidad gubernamental encargada de regular las obligaciones, las actuaciones y los procedimientos para prevenir e impedir la utilización del sistema financiero y de otros sectores de la actividad económica para la realización de los actos destinados al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Esta institución se rige por la Ley 1015/97 “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes” y su modificatoria, la Ley 3783/09, en virtud de la cual se constituye como Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la República del Paraguay, goza de autonomía funcional y administrativa dentro de los límites de la ley y de los reglamentos.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.