Seprelad
El ex senador Jorge Querey, quien presidió la Comisión Especial de Investigación sobre Lavado de Dinero, afirmó que con la designación de la fiscala Liliana Alcaraz en Seprelad, por parte del futuro presidente de la República, Santiago Peña, se busca encubrir todo lo que se ha investigado en materia de lavado de activos.
La Fiscalía imputó a Óscar Boidanich, ex titular de la Seprelad, por los delitos de frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero. La investigación apunta a que el ex funcionario frustró el comiso de bienes de Darío Messer.
Representantes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reunieron este jueves, anunciaron fuentes diplomáticas.
El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), René Fernández, aseguró que haber superado el examen de Gafilat es la prueba de que la institución se manejó con base en elementos técnicos.
El ex ministro de Seprelad y actual miembro titular del BNF, Carlos Arregui, criticó al presidente electo Santiago Peña por poner en duda el trabajo de “brillantes técnicos”. Calificó de “desatinadas” sus expresiones y que “habría que preguntarle qué entiende por garrote político”.
El próximo presidente de la República, Santiago Peña, habla de revertir las decisiones arbitrarias que se tomaron durante el actual Gobierno de Mario Abdo Benítez, tras ser consultado sobre el retiro de la corresponsalía al Banco Basa y los informes de Seprelad.
Representantes de la Seprelad, Senac y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) mantuvieron un encuentro en el que acordaron acciones en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción.
René Fernández, el ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), indicó que hasta la fecha no han recibido respuestas por parte del Ministerio Público acerca de los informes sobre operaciones sospechosas que involucran al ex presidente de la República Horacio Cartes.
El titular de la Seprelad, René Fernández, conversó con el próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, respecto a la evaluación de GAFI y sobre al informe de Gafilat.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) remitió más de 100 informes de operaciones sospechosas a la Fiscalía en el 2022.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) junto con la Justicia Electoral han anunciado la activación de un operativo para detectar el flujo de dinero sucio en las campañas políticas. Del buen trabajo de las instituciones y de la aplicación de la Ley de Financiamiento Político depende no solamente el fair play en la competencia electoral, sino fundamentalmente la preservación de nuestro sistema democrático. No podemos convertirnos en un país manejado por la mafia, el narcotráfico y el crimen organizado.
El informe del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) no recurrió a las medias tintas y prácticamente aplazó a nuestro país en el ítem que sirve para medir la eficacia de la lucha contra el lavado. El informe esperado con gran expectativa señala que, si bien Paraguay cuenta con un ordenamiento jurídico “acorde” para el combate del lavado de activos, el número de investigaciones realizadas de lavado de dinero como delito autónomo, en general, es reducido. La Justicia y la Fiscalía deben dar la cara por este aplazo.
El informe final de Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) enviado este lunes otorga las peores calificaciones al Paraguay en el apartado de investigación, procesamiento y condena en los casos referentes al lavado de dinero. Habla de un desfasaje entre los reportes de operaciones sospechosas, las investigaciones y las condenas.
A pocos meses de las elecciones partidarias, la Seprelad aprobó un documento que establece el reglamento para evitar que los candidatos políticos financien sus campañas a través del lavado de dinero y el terrorismo.
El titular de la Seprelad resaltó que no ingresar a la lista gris de los países con deficiencias en el sistema antilavado representa una posibilidad de atraer inversiones y generar impacto positivo en la población.
No es solo que eres corrupto, eres algo mucho más que eso. La condición se subraya y se la pone en negritas.
Como varias otras veces, el apresuramiento de sus diputados ocasionó una pequeña catástrofe en el cartismo.
Carmen Pereira, viceministra de Seprelad, habló sobre la ley promulgada para el control a tabacaleras y clubes deportivos e indicó que ahora ambos sectores deberán cooperar con informes en la lucha contra el lavado de dinero.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que establece el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a las tabacaleras y clubes deportivos.
El diputado liberal Édgar Acosta, proponente del sancionado proyecto de ley que permite el control de la Seprelad a las tabacaleras y clubes, dijo que la normativa será una herramienta más para evitar la circulación de dinero ilícito.
La Cámara de Diputados finalmente ratificó la versión del Senado del proyecto de ley que establece que los clubes y las tabacaleras sean sujetos obligados al control de la Seprelad. El cartismo buscó sancionar un proyecto que excluía a la secretaría antilavado de dinero, pero no consiguió los votos necesarios.
La Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de aceptar la versión del Senado en cuanto a establecer que la Seprelad controle a tabacaleras y clubes deportivos.
Al cierre de cada jornada durante la semana, en Última Hora podés encontrar un resumen de las noticias más relevantes del día.
La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión inicial de incluir a las empresas tabacaleras y clubes deportivos en el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dineros o Bienes (Seprelad).
El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, afirmó que la denuncia que realizó el Poder Ejecutivo del caso del avión venezolano-iraní contribuye en la evaluación de Gafilat a Paraguay.
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, se mostró preocupado por la indisciplina de algunos diputados de Colorado Añetete. Varios de ellos no respetaron el pedido de acompañar el control de clubes y tabacaleras por parte de la Seprelad.
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, aseguró que se ratificarán en la versión del proyecto de ley que aprobaron sobre el control a clubes y tabacaleras por parte de la Seprelad. La normativa sufrió modificaciones en Diputados.
Los diputados cartistas, con alianza del oficialismo y el llanismo, modificaron el proyecto de ley que pretendía incluir a los clubes deportivos y a las tabacaleras como sujetos de control de la Seprelad, dejando al Ministerio de Industria y Comercio como órgano supervisor.
El senador Jorge Querey dijo que el Banco Central del Paraguay (BCP) se rehúsa a entregar informaciones a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos.
El senador Jorge Querey indicó que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, para las indagaciones sobre el lavado de dinero y delitos conexos.
El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, informó que denunció formalmente ante la Policía Nacional la amenaza que recibió el pasado miércoles. Sobre los informes remitidos sobre el Grupo Cartes, dijo que la Fiscalía “está obligada a investigar”.