20 may. 2025

Sequera anuncia que infecciones respiratorias seguirán aumentando

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, anunció que los casos de infecciones respiratorias irán en aumento e instó al uso responsable de la mascarilla en personas con síntomas y en ambientes cerrados.

Guillermo Sequera

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios, pero la situación podría cambiar.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó que el mayor número de afectados y hospitalizados se registra actualmente en la franja etaria de niños menores de 2 años.

Asimismo, dijo que es el momento del uso responsable de la mascarilla por parte de las personas con síntomas y en ambientes cerrados, teniendo en cuenta el escenario epidemiológico.

Sobre la alerta epidemiológica emitida por el incremento de virus respiratorios, señaló que la expansión de este tipo de enfermedades fue acrecentándose paulatinamente y actualmente los casos se están disparando.

Lea más: Primera semana de mayo cerró con 143 casos de Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Después de la Semana Santa vimos un ascenso progresivo y cada vez mayor de virus respiratorios”, expresó Sequera, a la vez de alertar que los casos pueden seguir aumentando.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1527007494903570433

En cuanto a las instituciones educativas, sugirió que se apliquen filtros de supervisión y que hablaron con el Ministerio de Educación y Ciencias para que inste a los niños a no acudir cuando se encuentran enfermos y cumplir con las medidas sanitarias.

Entérese más: Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El médico manifestó que, de contar con 20 a 30 casos por día, hoy se registran entre 40 y 50 casos de la infección pandémica y hasta incluso 70.

“Hay un ligero aumento, así como se está dando en las grandes ciudades de Sudamérica como Buenos Aires, San Pablo y Santiago, que también presentan aumentos”, alertó.

Entre otras cosas, instó a la ciudadanía a tomar los recaudos para impedir la expansión masiva de la enfermedad.

“Hay que convivir con el virus, tenemos vacunas que sobran, conocemos el comportamiento del virus”, remarcó.

Finalmente, afirmó que con esta nueva ola que se avecina es probable que haya una cantidad importante de contagios, con un impacto en la ocupación de camas distinto a los años anteriores y muy lejos del escenario catastrófico que se registró entre los meses de abril y mayo de 2021.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.