16 feb. 2025

Sequera cuestiona venta sin regulación de cigarrillos electrónicos

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, cuestionó la venta con poca regulación de los cigarrillos electrónicos. Advirtió que la utilización de vapeadores puede provocar problemas respiratorios graves.

Vapeadores

El objetivo de esta asociación es estudiar y promover la utilización de estos sistemas electrónicos.

Foto: Pixabay.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló en radio Monumental 1080 AM que la muerte de la joven de 16 años, tras la explosión de un vapeador, se dio a causa de la nula regulación de los cigarrillos electrónicos.

“Lo que ocurrió justamente se da por lo desregulado que está el cigarrillo electrónico. Hay un aumento muy importante y también aumentó la oferta”, alertó y sostuvo que los aerosoles que generan estos artefactos podrían provocar graves enfermedades respiratorias.

“Es algo que hay que regular, por lo menos que sea de buena calidad y de una marca que podamos reclamar en caso de eventos tóxicos”, expresó Sequera.

Sobre el punto, sostuvo que los cigarrillos electrónicos se instalaron como un fenómeno global nuevo y que se diseñaron para que las personas dejen de fumar y vayan disminuyendo las dosis de nicotina.

Sin embargo, dejó en claro que “las tabacaleras saben bien que el negocio no está en los ya fumadores, sino en buscar nuevos adictos”.

El titular de Vigilancia recordó que en Estados Unidos hubo un caso de intoxicación y desde entonces hay un mayor control de los aceites.

Nota relacionada: Salud alerta sobre la peligrosidad de los cigarrillos electrónicos

La adolescente perdió la vida por una supuesta explosión de un vapeador. El hecho se registró este martes en Lambaré.

De acuerdo al Ministerio Público, el padre de la joven testificó que su hija usó el dispositivo cuando estaba enchufado. La adolescente tuvo un trauma de tórax mixto el cual le produjo un shock hipovolémico, que probablemente fue la causa de muerte.

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, dijo a la misma emisora radial que la publicidad engañosa que se le da al artefacto hizo que “se vendan libremente incluso al lado de las golosinas”.

Igualmente, cuestionó que las tabacaleras estén adoptando los dispositivos electrónicos como un nuevo rubro porque generan un buen ingreso. “Hemos visto crisis asmáticas en jóvenes que vapean y otros problemas respiratorios”, expresó.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.