11 abr. 2025

Sequera: “Estamos saliendo de la zona roja tras 4 meses”

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó este viernes que el país está saliendo de una zona roja luego de cuatro meses críticos por la pandemia del Covid-19.

Guillermo Sequera conferencia.jpg

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

Foto: José Bogado.

En el informe semanal sobre la situación epidemiológica del país, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que el país está superando la segunda ola de contagios tras cuatro meses críticos.

“El país entero estuvo durante cuatro meses en rojo, con una altísima circulación comunitaria, y ahora estamos saliendo y estamos descendiendo. Estamos en una zona naranja”, expresó el director en conferencia de prensa.

Sequera explicó que, aparentemente, habrá un descenso cada vez más lento y se espera que en agosto sea más baja la circulación del virus.

Puede interesarle: Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

Los departamentos de Central, Guairá, Caazapá, Itapúa, Ñeembucú, San Pedro, entre otros, registran un marcado descenso, según indicó el profesional.

“En resumen, tenemos menos zonas rojas y en18% de los distritos de todo el país vemos todavía casos, el virus está diseminado. No está golpeando como hace 2 meses, pero sí está”, expresó Sequera.

Asunción, Misiones y Alto Paraguay son territorios que aún tienen un 50% de zonas rojas por casos activos de Covid-19.

En lo que respecta a muertes por el virus, el director precisó que actualmente el país se encuentra en una meseta, con un promedio de 50 fallecidos por día.

“Desde mayo al 21 de julio estuvimos en primer lugar en cuanto a tasa de incidencia por mortalidad. Ahora estamos estabilizados con 50 a 55 muertes por día. Estamos en una meseta y por debajo de Colombia”, informó Sequera.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.