22 feb. 2025

Sergio Godoy plantea resolver todos los pedidos de pérdida de investidura, pero no prospera

El senador por el movimiento Honor Colorado Sergio Godoy propuso al pleno de la Cámara Alta el tratamiento de todos los pedidos de pérdida de investidura, incluyendo el suyo, en una sesión extraordinaria. Sin embargo, la idea no prosperó debido a que no se contó con los votos necesarios.

Sergio Godoy.jpg

Este jueves fue presentado un pedido de pérdida de investidura de Sergio Godoy.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores realizó una sesión ordinaria virtual este jueves, en la que el legislador colorado Sergio Godoy planteó sobre tablas el tratamiento de su pedido de expulsión del Congreso Nacional y de otros legisladores para el miércoles de la próxima semana, en una sesión extraordinaria, a las 14.00.

Momentos antes de su intervención, el senador Rodolfo Friedmann presentó un pedido de pérdida de investidura en su contra por supuestamente haber incurrido en el uso indebido de influencias en el caso de Dario Messer, amigo del ex presidente Horacio Cartes.

“Como soy parte involucrada, les pido a los colegas que traten la pérdida de investidura mía y de los demás. Le vamos a hacer un bien a la institución”, afirmó en la plenaria Godoy.

Además de Godoy, en los últimos días se presentaron pedidos de pérdida de investidura para otros dos senadores, Sixto Pereira, del Frente Guasu, y Fidel Zavala, de Patria Querida. También están pendientes los casos de los legisladores colorados Rodolfo Friedmann, de Colorado Añetete, y Javier Zacarías Irún, de Honor Colorado.

Nota relacionada: Friedmann retruca y pide la pérdida de investidura de Sergio Godoy

“Todos los legisladores que tienen una solicitud de pérdida de investidura tienen su suplente. Si nos tenemos que ir, nos vamos. ¿Cuál pio es el problema? Nos van a reemplazar”, exclamó exaltado el senador. “Si nos quieren echar, échennos (...), y vamos a dar una solución para bien o para mal”, dijo en otro momento.

El pleno llevó adelante una votación nominal y reunió solamente 14 votos a favor, 21 en contra, dos abstenciones y 8 ausentes. Para la aprobación se necesitaban 23 votos, lo que representa a una mayoría simple en la Cámara de Senadores.

Como no se reunió el número necesario, no prosperó el planteamiento del cartista Sergio Godoy.

Le puede interesar: Tratar pérdidas de investidura ahora es peligroso, afirma Hugo Richer

Los partidos Hagamos, Patria Querida -incluido Zavala-, y un pequeño sector colorado y liberal se inclinaron por tratar las expulsiones. Mientras que Frente Guasu, PDP y una amplia mayoría colorada rechazaron la propuesta. Blanca Ovelar y Martín Arévalo se abstuvieron de votar.

Referentes políticos del Senado como Eusebio Ramón Ayala, Luis Castiglioni, Blas Llano, Hermelinda Alvarenga, Silvio Ovelar, entre otros, prefirieron ausentarse.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi fue la única que intervino sobre el punto y reafirmó que la oposición no se va a prestar para los tratamientos de estos temas hasta que sea reglamentado el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura de los parlamentarios.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.