17 feb. 2025

Sería “terrible” sumar lo político a la Defensoría Pública, afirma Lorena Segovia

Lorena Segovia, la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), quien volvió a postular para el cargo, mantuvo que no puede existir un involucramiento político en la institución actualmente a su cargo.

Lorena-Segovia-Defensa-Pública.jpeg

Lorena Segovia, defensora general del Ministerio de la Defensa Pública.

Foto: @MDP_py

La ministra Lorena Segovia, junto al camarista de Paraguarí Javier Dejesús Esquivel y la hermana del senador liberocartista Dionisio Amarilla, Nancy Amarilla, forman parte de la terna del Consejo de la Magistratura (CM), de la cual debe ser elegido uno por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para defensor general del Ministerio de la Defensa Pública.

La titular actual de la institución espera que la máxima instancia judicial pueda considerar todos los proyectos que se propusieron cuando ingresó al cargo en 2019 y que desarrolló durante su administración. Entre los ternados, es la mejor puntuada en el concurso.

“En estos cinco años me dediqué exclusivamente, en forma absoluta a mi trabajo, buscando fortalecer a una institución que es tan importante”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Cartismo logra imponer terna a su medida para el MDP

En este sentido, se refirió a la eventual utilización política del Ministerio de la Defensa Pública.

“Es un espacio que, si vas a trabajarlo políticamente, está en todo el país. Tenemos 54 sedes distribuidas por todas las circunscripciones judiciales del Paraguay. Entonces, el contacto con la gente es siempre muy cercano. Creo que utilizar la Defensoría políticamente implicaría ese riesgo, atendiendo a su gran capilaridad y que también el destinatario del servicio es el sector más vulnerable”, resaltó Lorena Segovia.

Enfatizó que por ello “no puede existir un involucramiento” de este carácter, “porque es el sector al cual siempre se le castiga con la exclusión”.

“Si a eso le sumás una actividad política, a un órgano judicial, sería realmente terrible”, prosiguió.

Le puede interesar: Elegida dice que su pertenencia partidaria es secundaria

Resaltó que en la institución con su gestión se logró llegar a una etapa de mucha estabilidad.

“En este tiempo yo di pruebas, a pesar de mi origen liberal, de que la institución no estaba a merced de los políticos ni tampoco las designaciones eran políticas. Yo puedo decir que se puede ser máxima autoridad y llevar adelante una institución, sin que eso signifique un compromiso político partidario”, agregó.

Lorena Segovia tuvo afinidad con el llanismo, sector que le tuvo como apoderada y también candidata en su momento.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.