01 abr. 2025

Servicio de luz se repone después de 18 horas en el Chaco

Desde el domingo hasta este lunes se registraron lluvias muy importantes en el Chaco, tanto en el Departamento de Alto Paraguay como en Boquerón, lo que representa un alivio para la zona. Este lunes se repuso el servicio eléctrico, luego de 18 horas de interrupción.

lluvias

El servicio de energía eléctrica se repuso luego de 18 horas.

Foto: Gentileza

En la localidad de Puerto Casado, se tuvo 124 milímetros de agua acumulada y persiste la probabilidad de precipitaciones en el distrito.

La lluvia representa un alivio para las comunidades chaqueñas, tanto para el sector ganadero, comunidades indígenas y población en general, que de esta manera acumulan agua en los aljibes y tajamares tras una prolongada sequía.

Lea más: Lluvia en el Chaco deja sin luz a todo el Departamento de Alto Paraguay

Durante la lluvia en Alto Paraguay, hubo cortes de luz de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que dejaron en la oscuridad a los habitantes de Casado y los demás distritos de Alto Paraguay.

El servicio se repuso después de 18 horas y muchas familias pasaron la noche en la oscuridad, mientras que los comercios utilizaron generadores de manera particular para mantener los productos en cadena de frío.

Entérese más: Tras meses de sequía, la alegría y esperanza vuelven al Chaco con las lluvias

La avería fue localizada en un sector de difícil acceso, donde había un camino intransitable, por lo que los técnicos de la ANDE llegaron a reparar el daño en horas de la tarde de este lunes.

El último temporal que se registró en Puerto Casado registró vientos fuertes y lluvias intensas con mucha descarga eléctrica.

La lluvia también trae a su paso agua estancada en los caminos y la invasión de mosquitos en toda la población chaqueña.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.