20 may. 2025

SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, afirmó este lunes que la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) no producirá una baja en los precios de los combustibles.

Suba de combustible-002.jpeg

Los precios de los combustibles se dispararon en el mercado internacional.

Foto: Andrés Catalán.

En conferencia de prensa, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, aclaró que el impuesto selectivo al consumo (ISC) ya se redujo en su momento, por lo que su eliminación no impactaría en una posible reducción de los combustibles.

“Hay que aclarar que el porcentaje de la proporción del precio que estamos pagando es solo el 6,6% del impuesto. O sea, es muy poco lo que vamos a bajar el precio si es que eliminamos el impuesto”, indicó.

Además, Orué afirmó que, en contrapartida, se generaría un desfasaje de entre USD 350 millones y USD 370 millones por año en la recaudación, por lo que considera que es una medida “inviable”.

Lea más: Petropar ya no subirá el precio de sus combustibles entre marzo y abril

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El viceministro aseveró que lo que busca el Gobierno es aplicar medidas que tengan un impacto final en el precio al consumidor. “La eliminación del impuesto no condiciona o asegura la reducción de los precios como sí sucederá con el fondo”, dijo.

Las autoridades del Poder Ejecutivo presentarán al Congreso un proyecto de ley para crear un fondo que pueda ser utilizado en este tipo de escenarios y así estabilizar la suba de los hidrocarburos.

Con relación a la movilización de los camioneros, Orué criticó que el sector haya cambiado sus pretensiones, mientras se está estudiando la tarifa técnica para el flete, que incluye como variable el costo del gasoil.

Según se aseguró desde el Poder Ejecutivo, con el fondo se podría aguantar por tres meses una suba de hasta G. 1.500 por litro del diésel. Los USD 100 millones, en principio, solo fondearán una reserva que amortigüe el precio del gasoil tipo III.

Relacionado: Manifestantes bloquean ingreso al país por el Puente de la Amistad

Integrantes del Poder Ejecutivo se reunieron este lunes en Palacio de López para analizar acciones ante la escalada de subas en los precios de los combustibles.

El Gobierno se ve presionado por una serie de movilizaciones de camioneros y trabajadores del volante, quienes exigen que los combustibles bajen.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.