07 abr. 2025

SET presume que ONG trató de blanquear documentos presentados por Gobernación de Central

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presume que la ONG Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) intentó blanquear las facturas que fueron presentadas por la Gobernación del Departamento Central en el marco de los gastos por el Covid-19.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Así lo explicó este viernes el viceministro de la SET, Óscar Orué, quien aclaró que lo más llamativo fue que la Fundación CIAP presentó presuntas facturas clonadas en la rendición de cuentas de la Gobernación del Departamento Central.

“Las facturas que se presentaron en la rendición de cuentas son presumiblemente clonadas. Nosotros entrevistamos a las empresas que supuestamente brindaron el servicio, pero ellos afirmaron que nunca emitieron ninguna factura a la ONG”, comentó el viceministro.

Ante la llamativa irregularidad, la SET solicitó la información a la ONG, sin embargo, la misma pidió una prórroga y luego presentó las documentaciones.

Nota relacionada: Gobernador dice que CIAP es responsable único por facturas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ahí es donde nos llama la atención porque no estaban las facturas que presentaron como rendición de cuenta y tampoco nos manifestaron por qué. Aparecían facturas con los mismos montos, con otros proveedores. Es muy fácil y la presunción que tenemos es que después de que se descubrió, la ONG trató de blanquear”, mencionó Orué en contacto con Monumental 1080 AM.

ONG no tiene sumario en la SET

Por otra parte, el viceministro aclaró en contacto con Última Hora que la fundación CIAP no cuenta con ningún sumario por parte de la SET, ya que la misma no tiene irregularidades tributarias, sino presumiblemente utilización de documentos clonados.

“Acá estamos hablando de utilización de facturas presumiblemente clonadas que ellos no declaran como utilizadas. Ante la administración tributaria, ellos declaran que no fueron utilizadas y eso es llamativo. No es una cuestión de evasión de impuesto, sino por utilización de documentos apócrifos”, dijo el secretario de Estado.

Orué comentó que la fundación tiene casi 5 años de existencia y, si bien, podrían haber entregado facturas falsas, ante Tributación no las utilizaron.

“Ellos tendrán que explicar por qué pasó eso ante la Fiscalía y nosotros también ya entregamos todo lo que nos pidieron para que se pueda continuar con las investigaciones”, concluyó.

El gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González (ANR), manifestó este jueves que las presuntas facturas falsas que investiga el Ministerio Público, en el marco de los gastos Covid de la Gobernación, son única y entera responsabilidad de la Fundación (CIAP), a la que entregó la suma de G. 6.382 millones para obras que ya fueron ejecutadas y concluidas.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.