14 abr. 2025

Sicólogos del programa de primera infancia se movilizan en Asunción

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción y con una caminata pacífica buscan visibilizar el descontento del sector ante la posibilidad de que sean descontratados.

manifestación.jpg

Sicólogos del programa primera infancia se manifiestan por el centro de Asunción.

Foto: NPY.

Con carteles y pancartas, sicólogos del programa de primera infancia realizan este miércoles una caminata pacífica por las calles de Asunción, en rechazo a la posibilidad de que 400 profesionales sean descontratados.

Reclaman al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la situación de incertidumbre, ya que los profesionales solo tienen presupuesto hasta diciembre de este año, alegaron los manifestantes.

Mariela Leguizamón, profesional que se encuentra protestando, indicó a NPY que el trabajo que vienen realizando desde el 2015 es fundamental para la comunidad, para los docentes y la familia del niño.

Embed

“A nosotros nos golpeó y nos indignó cuando el MEC dijo que no hay suficientes sicólogos para cubrir todas las instituciones educativas. De hecho, nosotros somos 10.000 profesionales a nivel país”, reprochó.

Leguizamón sostuvo que podrían quedar desvinculados en diciembre y las autoridades educativas no pueden dar una respuesta. “Nosotros queremos continuar. Los padres de familia se están enterando que ya no vamos a estar el año que viene”, prosiguió.

Los profesionales tienen previsto llegar hasta el MEC y esperan ser recibidos por el ministro Nicolás Zárate.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.