20 abr. 2025

Sigue feria artesanal en plaza del microcentro de Asunción

Una tradicional feria de artesanías se ofrece en la plaza Juan E. O’Leary, del microcentro de Asunción, en tributo al Día Internacional de la Mujer.

feria-de-artesanías.jpg

Los interesados pueden ver diversas opciones de artesanías en la plaza céntrica de Asunción.

Otra edición de la tradicional feria de artesanías se ofrece en la plaza del microcentro de Asunción, Juan E. O’Leary, ubicada sobre las calles Palma entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La propuesta va desde este domingo 6 hasta este martes 8 de marzo, según informaron desde la Municipalidad de Asunción.

La misma puede visitarse de 7.00 a 19.30 y los interesados pueden comprar artesanías típicas y manualidades en general, tales como ao po’i, ñandutí, encaje ju, hamacas, platería, guampas, karanda’y, ovecha rague, artes en barro, artes en chala, poncho 60 listas, bordado de zapatillas, tejido en dos agujas, pintura sobre tela, tejido en croché, confecciones, reciclado, bijuterí, herrería, bronce y cuero.

Lea más: Colorida feria se realiza en calle de Asunción

En el espacio también se brindan demostraciones artesanales durante las exposiciones y ofrecerán capacitación de 14.00 a 16.30 sobre cómo realizar bordado en ao po’i, tejido en ñandutí, tejido en encaje ju, tejido croché, entre otros. Se dirige a personas que deseen aprender y conocer sobre estos tejidos, de forma totalmente gratuita.

La actividad cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, la Asociación de Artesanos de Asunción, Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (Asacivapa). Esta entidad se fundó el 13 de setiembre de 2002, con 48 asociados inscriptos, y actualmente ya suma a más de 283 asociados, entre artesanos jóvenes y adultos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.