12 feb. 2025

Silvio Ovelar vaticina un Senado azulgrana por desbloqueo de listas

El senador colorado Silvio Ovelar anunció que el desbloqueo de listas permitirá que los partidos más fuertes como la ANR y el PLRA devoren a los partidos pequeños, que quedarán sin representación en la Cámara de Senadores.

Senado1.png

Desbloqueo de listas favorece a partidos con mayor recurso económico, señala senador Silvio Ovelar.

Foto: Archivo UH.

Silvio Ovelar, senador por Asociación Nacional Republicana (ANR), predijo que para las próximas elecciones generales de los 17 senadores que actualmente tiene el Partido Colorado pasará a tener 27 debido a que resultará favorecido por el sistema de desbloqueo de listas.

“Partido Colorado es fuerte en campaña, no así los partidos pequeños que se juegan. Entonces van a ser devorados por los partidos como el nuestro. El Senado va a ser casi azulgrana”, anticipó.

Nota relacionada: Desbloqueo muestra falla y sectores políticos quieren revertir el sistema

Señaló que la clave para tener más votos por el sistema de desbloqueo es tener recursos financieros para pagarse las campañas y que en las próximas elecciones, de los 45 integrantes de la lista del Senado, los de la ANR van a tener recursos para pagarse sus campañas.

Según su análisis, los partidos pequeños van a quedar muy atrás. “Al Partido (Colorado) le va a permitir tener mayoría propia en el 2023", advirtió.

Sostuvo que el volumen de votos que va a recibir va a ser muy grande y recordó que a pesar de la presión fue el único en votar en contra del desbloqueo de las listas sábanas, informó Telefuturo.

También puede leer: Sistema beneficia a quienes tienen más dinero y resta proporcionalidad

Desde varios sectores se piensa en revertir el sistema electoral debido a que este nuevo método, impulsado justamente por los partidos independiente, afecta la calidad de representación política, en especial a los mismos partidos que acompañaron la nueva ley.

El principal cuestionamiento es que con las listas desbloqueadas y el voto preferencial se redujo notoriamente la representatividad de las mujeres, lo que significa un retroceso enorme para la democracia. Además, el desbloqueo solo beneficia al que más dinero tiene.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.