31 mar. 2025

Sin cuerpo y con 83 evidencias, Fiscalía pide 30 años para presunto feminicida de Dahiana Espinoza

El juicio oral al principal acusado del feminicidio Dahiana Espinoza se encuentra en la recta final, con un pedido de 30 años de cárcel por parte del Ministerio Público. Aunque su cuerpo nunca se encontró, existen más de 80 pruebas en contra de su ex pareja, según la Fiscalía.

Dahiana Espinoza

Dahiana Espinoza fue vista por última vez en el 2020. Su cuerpo nunca se encontró y el principal acusado podría enfrentar una condena de 30 años.

El Ministerio Público solicitó una condena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla, señalado como el principal responsable del feminicidio de Dahiana Espinoza.

Este martes, la fiscala Daysi Sánchez presentó ante el tribunal 83 pruebas contra el acusado, entre las cuales se encuentran rastros de la sangre de la joven que fueron hallados en el piso del baño, así como un manojo de llaves de la motocicleta que fue utilizada dos veces en la madrugada del crimen.

Nota relacionada: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

El cuerpo de Dahiana Espinoza, vista por última vez el 18 de setiembre del 2020 en J. Augusto Saldívar, nunca fue encontrado. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que los elementos encontrados en la investigación son cruciales para este histórico juicio.

Tenía 21 años cuando desapareció, hace 4 años y 4 meses.

Dos años después, un testigo clave declaró que Joel Guzmán y su hermano arrojaron varias bolsas de basura a una laguna de Guarambaré, Departamento Central.

Tras la pista que podrían llevar a los restos de la víctima, los trabajos de búsqueda comenzaron en un tajamar ubicado en una zona despoblaba.

“Fue uno de los lugares que realmente buscamos de manera intensiva con todo el equipo de rescatistas. Fue por informaciones que se analizaban previamente y esa laguna daba dentro del circuito del inquilinato. Se buscó por 22 días intensivos”, afirmó la fiscala a NPY.

Lea más sobre el caso: ¿Dónde está Dahiana Espinoza?: Lo que recabó la investigación a 1 año y 6 meses de su desaparición

El Ministerio Público pudo confirmar que el rastro de sangre en el baño de la casa donde residía la joven coincide en un 99.9% con la sangre de sus padres biológicos.

La sangre también quedó impregnada en prendas de vestir del imputado, pero la cantidad no fue insuficiente para una comparación laboratorial. Solo se pudo constatar que correspondía a una mujer.

Más gotas de sangre fueron localizadas en la parte trasera de la camioneta de José Amarilla, hermano del procesado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un altercado violento con armas de fuego frente a una discoteca de Ciudad del Este, de Alto Paraná, terminó con una persona fallecida y cuatro heridos. El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.