13 feb. 2025

Sin dar fecha, apertura de la frontera debe ser gradual, afirma Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, apuntó este viernes que son varios los factores que influyen en el análisis para la apertura de la frontera. Si bien no estimó una fecha para que eso suceda, consideró que debe ser algo gradual.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó los últimos detalles sobre la situación epidemiológica en Paraguay.

Foto: Gentileza

Durante la conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que en la valoración de los factores para reabrir el Puente de la Amistad en Ciudad del Este se debe considerar que la situación de Covid-19 ahora se encuentra a la inversa.

Es decir, en relación con los números que hoy presenta Foz de Yguazú, el Este del país está muy por encima de las estadísticas actuales de la ciudad de frontera.

Con este escenario a cuestas, no estimó fecha probable para la reapertura del paso fronterizo, pero apuntó que en su momento debe darse de manera gradual y conforme con los protocolos existentes.

“Nosotros estamos preparados ya con los protocolos generales que tienen que ver con el comercio, creo que la apertura debe ser de manera gradual y vamos a estar estudiando”, expresó el secretario de Estado.

En ese sentido, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, había dado esperanzas sobre la reapertura de la frontera con Brasil a través del ingreso por cupos limitados.

Puede interesarte: Salud analiza reapertura de frontera en Ciudad del Este con cupo diario de personas

En sus declaraciones de hace dos semanas, detalló que la reapertura sería con restricciones, monitoreo y cupos de 1.200 a 1.500 personas. Refirió que se podía hacer circuito en la zona del microcentro con un control.

El Gobierno había dispuesto el cierre total de fronteras en marzo pasado, como una medida para contener la propagación del Covid-19.

La disposición rigió para los 13 puestos fronterizos que estaban habilitados para el ingreso de personas y mercaderías.

A raíz del pico de contagio reportado en Alto Paraná, las autoridades optaron por implementar de nuevo las medidas restrictivas de circulación a fin de desacelerar la cantidad de casos positivos.

En el Este se concentran más del 40% de los pacientes con diagnóstico de coronavirus y cerca del 50% de las muertes a causa de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.