14 abr. 2025

Sin dar fecha, apertura de la frontera debe ser gradual, afirma Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, apuntó este viernes que son varios los factores que influyen en el análisis para la apertura de la frontera. Si bien no estimó una fecha para que eso suceda, consideró que debe ser algo gradual.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó los últimos detalles sobre la situación epidemiológica en Paraguay.

Foto: Gentileza

Durante la conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que en la valoración de los factores para reabrir el Puente de la Amistad en Ciudad del Este se debe considerar que la situación de Covid-19 ahora se encuentra a la inversa.

Es decir, en relación con los números que hoy presenta Foz de Yguazú, el Este del país está muy por encima de las estadísticas actuales de la ciudad de frontera.

Con este escenario a cuestas, no estimó fecha probable para la reapertura del paso fronterizo, pero apuntó que en su momento debe darse de manera gradual y conforme con los protocolos existentes.

“Nosotros estamos preparados ya con los protocolos generales que tienen que ver con el comercio, creo que la apertura debe ser de manera gradual y vamos a estar estudiando”, expresó el secretario de Estado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, había dado esperanzas sobre la reapertura de la frontera con Brasil a través del ingreso por cupos limitados.

Puede interesarte: Salud analiza reapertura de frontera en Ciudad del Este con cupo diario de personas

En sus declaraciones de hace dos semanas, detalló que la reapertura sería con restricciones, monitoreo y cupos de 1.200 a 1.500 personas. Refirió que se podía hacer circuito en la zona del microcentro con un control.

El Gobierno había dispuesto el cierre total de fronteras en marzo pasado, como una medida para contener la propagación del Covid-19.

La disposición rigió para los 13 puestos fronterizos que estaban habilitados para el ingreso de personas y mercaderías.

A raíz del pico de contagio reportado en Alto Paraná, las autoridades optaron por implementar de nuevo las medidas restrictivas de circulación a fin de desacelerar la cantidad de casos positivos.

En el Este se concentran más del 40% de los pacientes con diagnóstico de coronavirus y cerca del 50% de las muertes a causa de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.