08 feb. 2025

Sindicalistas se manifiestan para exigir mayor reajuste del salario mínimo

La Corriente Sindical Clasista (CSC) se manifestó frente al Ministerio de Trabajo con el objetivo de exigir un mayor reajuste salarial. Desde el Conasam prevén un aumento de G. 260.000.

corriente sindical clasista

La Corriente Sindical Clasista (CSC) exige un mayor reajuste salarial que el que se prevé aumentar.

Foto: Raúl Cañete.

Trabajadores nucleados en la Corriente Sindical Clasista se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Trabajo, donde calificaron de mentirosa a la ministra Carla Bacigalupo y la acusaron de manipular el costo de vida de los ciudadanos, informó NPY.

En ese sentido, el sindicalista Julio López sostuvo que al manipularse el costo de vida de los ciudadanos, el salario mínimo se vuelve insuficiente y los trabajadores no pueden sobrevivir.

Lea más: Conasam decide en la fecha reajuste del salario mínimo

Asimismo, dijo que la ministra Carla Bacigalupo miente y que “los reajustes violentan” la Constitución Nacional y el Código Laboral.

“En el almacén de Carla Bacigalupo nomás la gente puede sobrevivir”, criticó, a la vez de señalar que el salario mínimo debería ser de G. 4 millones para recuperar el valor adquisitivo que se tenía.

Casi un millón de trabajadores sufren la consecuencia de la manipulación del salario mínimo, porque no son fijados adecuadamente los salarios profesionales idóneos y prácticos”, sostuvo.

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reúne este lunes para analizar el reajuste del sueldo mínimo legal, con base en el informe oficial del Banco Central del Paraguay (BCP), respecto a la inflación interanual correspondiente al mes de mayo de 2022, que había sido de 11,4%, según los datos de la banca matriz.

Entérese más: “El salario mínimo nunca alcanza”, sostiene trabajadora doméstica

Con base en el reporte del BCP, se infiere que la variación será de alrededor de G. 260.000, para alcanzar un sueldo piso de unos G. 2.550.000 para actividades no especificadas.

El Consejo de Salarios Mínimos está compuesto por representantes de empleadores, de los obreros y del Estado.

Taxativamente, la Ley 5764 determina que la consideración del reajuste del salario mínimo será efectuada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.