02 abr. 2025

Sindicato de Periodistas repudia comportamiento violento del diputado Yamil Esgaib

El Sindicato de Periodistas del Paraguay se pronunció ante el comportamiento violento que tuvo el diputado colorado Yamil Esgaib con las comunicadoras Rocío Pereira y Sara Moreno, cuando estaban realizando su trabajo periodístico.

Yamil Esgaib.jpeg

Yamil Esgaib

Foto: Dardo Ramírez

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresó su solidaridad con la comunicadora de Telefuturo y NPY Rocío Pereira, quien en los pasillos del Congrego Nacional fue acosada y amenazada por el diputado cartista Yamil Esgaib.

“La acción de Esgaib no debe quedar impune y merece una sanción institucional, así como un castigo moral por parte de las fuerzas políticas y de la sociedad en general”, resaltaron en el comunicado publicado en el perfil oficial del SPP en la red social Facebook.

Asimismo, se hicieron eco del trato agresivo que tuvo Esgaib hacia la periodista Sara Moreno durante una entrevista en una radio local, donde el diputado le pidió que deje de “hacer preguntas boludas” y la calificó como “autopercibida periodista comprada para romperme las bolas a mí”, de acuerdo con el comunicado.

Nota relacionada: Yamil Esgaib acosa a periodista al defender su actitud violenta: “No me vas a ganar”

El SPP repudió el comportamiento violento de Esgaib, por lo que considera que “merece una sanción ejemplar por parte de los miembros de la Cámara de Diputados”, a fin de evitar conductas que lesionan la “libertad de prensa y los derechos de las mujeres”.

También solicitaron la activación de todos los mecanismos estipulados en la Ley 5777, “De Protección Integral a las Mujeres”, para garantizar el ejercicio de la profesión sin violencia.

Más temprano de este miércoles, Esgaib invadió el espacio personal de Rocío Pereira para tomarle del rostro con ambas manos y susurrarle al oído: “No me vas a ganar”.

También puede leer: Violento y machista: Suman las fuertes denuncias contra el diputado Yamil Esgaib

El acoso y amenaza se registró cuando estaba cerrando un enlace en vivo para NPY en uno de los pasillos del Congreso Nacional.

Para Rocío, la amenaza de Esgaib es una “intimidación porque está seguro de su impunidad y poder”.

Esgaib nuevamente se encuentra en el centro de la polémica tras amenazar a la senadora Celeste Amarilla y a sus colegas Rocío Vallejo y Johana Ortega con “pegarlas o romperles la boca” y minimizar los feminicidios.

Red de Mujeres Periodistas exige investigación contra Esgaib

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC) exigió una investigación contra el diputado suspendido Yamil Esgaib en el marco de la ley 5777 contra toda forma de violencia contra la mujer.

Las trabajadoras se solidarizaron con las periodistas que fueron agredidas verbalmente por el legislador colorado. La organización reocrdó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que la violencia contra las mujeres de prensa tiene un triple efecto, vulnerar el derecho a las víctimas de expresar y difundir tanto sus ideas, como opiniones e información; genera un efecto amedrentador y de silenciamiento; por último viola los derechos de las personas y las sociedades.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.