06 abr. 2025

Sindicato de Petropar en contra del gobierno corporativo en empresas públicas

Los trabajadores organizados de Petróleos Paraguayos (Petropar) se muestran en contra del proyecto del Ejecutivo que apunta a revivir los consejos y directorios en las empresas estatales. Aseguran que esto solo favorecerá al clientelismo e incrementará la burocracia.

Petropar.jpg

Petropar denunció que en la estación de servicio de Ñu Guasu se registró una contaminación por causa de una deficiente construcción.

Archivo.

El ingeniero Jorge Dick, portavoz del Sindicato de Funcionarios de Petróleos Paraguayos (Sinfunppar), adelantó que los trabajadores de la estatal se oponen al proyecto de ley que establece el gobierno corporativo en empresas estatales.

“Creemos que esto afectará al funcionamiento de las instituciones y creará burocracia. Este proyecto es innecesario, se presta para crear más cargos políticos y no estamos de acuerdo con esto”, expresó el portavoz del Sinfunppar.

Jorge Dick cuestionó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por liderar un gobierno que se presta al prebendarismo.

“Estamos muy preocupados y queremos unificar acciones, por lo que nos reuniremos con los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT -A) para socializar el hecho con las demás instituciones implicadas”, comentó Dick a Última Hora.

Relacionado: Ejecutivo plantea revivir costosos directorios en empresas públicas

El representante de los funcionarios de Petropar aseguró que la intención de los trabajadores es frenar este proyecto de ley que crea costosos cargos “innecesarios”.

El proyecto de ley de gobierno corporativo para las empresas públicas del Paraguay fue presentado recientemente por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. La propuesta ya es motivo de resistencia entre los trabajadores de los entes que serán afectados.

El proyecto de ley tiene como objetivo establecer un marco regulatorio común para las empresas públicas del país. Plantea la creación de directorios similares a los que hoy tienen otras empresas públicas.

Instituciones como la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap), Cañas Paraguayas (Capasa) y Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) ya se manejan con este sistema, pero los resultados en sus balances son negativos.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.