23 abr. 2025

Sindicatos convocan a primeras manifestaciones contra proyecto de reforma laboral

La Corriente Sindical Clasista (CSC) anunció que este martes, a las 09:00, se lleva a cabo una manifestación frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la medida que pretende eliminar la estabilidad laboral.

corriente sindical clasista.jpg

La Corriente Sindical Clasista convoca a una manifestación este martes 17, a las 09:00, frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la intención de alterar la estabilidad laboral.

Foto: Gentileza.

La intención de modificar el Código del Trabajo y alterar la estabilidad laboral, manifestada por el presidente de la República, Santiago Peña, como una medida para supuestamente generar empleos, provocó la reacción de centrales sindicales, que cuestionaron y repudian la medida.

“Santiago Peña quiere quemar la casa, no quiere matar al ratón. ¿Qué lo que es el ratón acá? Es la falta de trabajo, de una política de empleo, la desocupación creciente, la informalidad laboral”, expresó Eduardo Ojeda, representante de la CSC.

Ojeda señaló a Telefuturo que Peña quiere buscar una solución “eliminando un derecho del trabajador” al referirse a la estabilidad laboral.

“Quiere eliminar una conquista laboral que no tiene nada que ver con la falta de empleo y la falta de la cobertura de seguridad social”, señaló.

El sindicalista mencionó que es una mentira la intención del gobierno de flexibilizar las condiciones laborales para generar empleos.

“Nosotros confrontamos esta propuesta, rechazamos y convocamos para el próximo martes frente al Ministerio de Trabajo a las 09:00 a movilizarnos y a convocar a la clase obrera, a los trabajadores y a los sectores democráticos a movilizarse”, acotó Ojeda.

Lea más: CCT rechaza posible alteración de la estabilidad laboral

La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) también sentó postura este viernes al rechazar las intenciones de Peña de eliminar la estabilidad laboral.

“Manifestamos nuestro total rechazo e indignación frente a este nuevo atropello en contra de uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, por parte del gobierno de Santiago Peña”, destacaron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.