06 feb. 2025

Sindicatos convocan a primeras manifestaciones contra proyecto de reforma laboral

La Corriente Sindical Clasista (CSC) anunció que este martes, a las 09:00, se lleva a cabo una manifestación frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la medida que pretende eliminar la estabilidad laboral.

corriente sindical clasista.jpg

La Corriente Sindical Clasista convoca a una manifestación este martes 17, a las 09:00, frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la intención de alterar la estabilidad laboral.

Foto: Gentileza.

La intención de modificar el Código del Trabajo y alterar la estabilidad laboral, manifestada por el presidente de la República, Santiago Peña, como una medida para supuestamente generar empleos, provocó la reacción de centrales sindicales, que cuestionaron y repudian la medida.

“Santiago Peña quiere quemar la casa, no quiere matar al ratón. ¿Qué lo que es el ratón acá? Es la falta de trabajo, de una política de empleo, la desocupación creciente, la informalidad laboral”, expresó Eduardo Ojeda, representante de la CSC.

Ojeda señaló a Telefuturo que Peña quiere buscar una solución “eliminando un derecho del trabajador” al referirse a la estabilidad laboral.

“Quiere eliminar una conquista laboral que no tiene nada que ver con la falta de empleo y la falta de la cobertura de seguridad social”, señaló.

El sindicalista mencionó que es una mentira la intención del gobierno de flexibilizar las condiciones laborales para generar empleos.

“Nosotros confrontamos esta propuesta, rechazamos y convocamos para el próximo martes frente al Ministerio de Trabajo a las 09:00 a movilizarnos y a convocar a la clase obrera, a los trabajadores y a los sectores democráticos a movilizarse”, acotó Ojeda.

Lea más: CCT rechaza posible alteración de la estabilidad laboral

La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) también sentó postura este viernes al rechazar las intenciones de Peña de eliminar la estabilidad laboral.

“Manifestamos nuestro total rechazo e indignación frente a este nuevo atropello en contra de uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, por parte del gobierno de Santiago Peña”, destacaron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.