14 abr. 2025

Sintierras cierran ruta e insisten en mensura de las tierras de Yambay

Los campesinos sin tierras de Puerto Fonciere y San Alfredo, Concepción, volvieron a realizar ayer cierre intermitente de la Ruta PY22 (Km 137) exigiendo la mensura de las tierras de Yambay (Propafisa), donde creen que hay unas 4.000 hectáreas de excedentes.

Cierre de ruta en Concepcion.jpg

El cierre fue solo en una ocasión, ya que recibieron la noticia de la audiencia concedida por el Indert.

Foto: Justiniano Riveros.

La medida la tomaron porque hubo promesas de las autoridades del Indert que en este mes de diciembre ya se procedería a la ejecución de los trabajos de mensura. Sin embrago, tal hecho no se produce hasta el momento, según explicó Crisóstomo Martínez, presidente de la comisión sin tierras de Puerto Fonciere.

El cierre fue solo en una ocasión, ya que recibieron la noticia de la audiencia concedida por la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT),Gail González Yaluff. Será el próximo lunes en Asunción.

“Levantamos la medida por ahora, vamos el lunes a Asunción y en base al resultado seguiremos apostados frente al inmueble o realizaremos cierre indefinido de la ruta”, destacó Martínez.

Los sintierras sostienen que la mensura debe abarcar toda la extensión de las tierras que posee Propafisa, no solo de 14.000 hectáreas como presentó la familia Yambay. Indicó que están seguros de la existencia de unas 4.000 hectáreas de excedentes que reivindican para producir la tierra.

Francisco Acosta, dirigente de los sintierras, señaló que también solicitaron apoyo a la Gobernación Departamental por intermedio de los concejales, pero que, hasta el momento, no hay respuestas. “Pedimos víveres para la sobrevivencia de los compañeros, pero hasta el momento no nos dan respuestas”, dijo Acosta.

Los sin tierras están apostados al costado de la ruta desde hace más de dos meses exigiendo la mensura.

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.