07 abr. 2025

Sistema 154 no da abasto ante masivos pedidos de hisopados y aislamientos por Covid-19

El sistema de información, agendamiento y expedición de constancias de aislamiento por Covid-19 del Ministerio de Salud, 154, se encuentra saturado por la cantidad de llamadas simultáneas que ingresan.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Servicio. El Sistema 154 no para desde el inicio de la pandemia.

Foto: Archivo UH.

Varias personas reportaron en las redes sociales que no pueden ingresar al sistema 154, ya sea para agendar los hisopados o para expedir su constancia de aislamiento por probables casos de Covid-19.

Algunos, incluso, llevan varios días intentando sin éxito que los atienda algún agente del servicio.

Otros usuarios señalan que consiguieron turnos tras una espera de al menos dos horas en el teléfono.

Así también, son varios los que mencionaron que no es posible conseguir las constancias de aislamiento ya que para ello es un requisito someterse al cuestionario de los agentes del 154.

https://twitter.com/Vegamarecos/status/1481043099115827211

El sistema que funciona durante las 24 horas no da abasto ante la cantidad de llamadas simultáneas, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Última Hora intentó conversar con Natalia Meza, directora de Calidad y encargada del 154, al celular con terminación 687, para tener una respuesta acreditada sobre el tema, pero esta no contestó las llamadas ni mensajes.

https://twitter.com/BeluBeacosta07/status/1481015111049527299

Desde mediados del mes de diciembre, el servicio de información, agendamiento y expedición de constancias de aislamiento del Ministerio de Salud reporta un considerable aumento de llamadas.

https://twitter.com/natalijazram/status/1480947968232538113

La cartera sanitaria informó que durante las últimas dos semanas se produjo una explosión de contagios de Covid-19 y se presume que el factor determinante es la presencia de la variante ómicron.

Asimismo, durante los últimos días, los casi positivos treparon de un promedio de 1.000 por día a los 3.000.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.