04 abr. 2025

Solo vacunados contra el Covid-19 podrán asistir a festividad de la Virgen de Caacupé

Las autoridades sanitarias establecieron que solo las personas vacunadas contra el Covid-19 podrán asistir a la misa presencial de la Virgen de Caacupé, que se celebrará el próximo 8 de diciembre, según anunció este martes el obispo Ricardo Valenzuela.

caacupe vacia

Foto: Archivo ÚH.

El obispo Ricardo Valenzuela comunicó este martes que se espera realizar la novena y la misa central de la Virgen de Caacupé, de forma presencial, siempre y cuando los asistentes estén vacunados contra el Covid-19.

En la jornada se realizó la primera reunión de las autoridades sanitarías, donde asistieron Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y los jefes de otras direcciones para coordinar con la Diócesis de Caacupé la actividad religiosa, que cada año aglomera a miles de paraguayos y que debido a la pandemia fue suspendida el año pasado.

Valenzuela sostuvo que todo está encaminado para que la misa vuelva a ser presencial, siempre y cuando la situación sanitaria se mantenga favorable.

Nota relacionada: Caacupé: Se podría retomar peregrinación si la situación epidemiológica lo permite

“Siempre está la posibilidad de una tercera ola y eso es lo que ellos quieren evitar, por eso ponen como requisito importante la vacunación”, alegó.

Dijo que en un primer momento no se habló de un límite de asistentes, pero cree que el requisito de la vacunación ya filtrará la cantidad de feligreses que vayan a los días previos, así como a la misa central.

El obispo de Caacupé señaló que el próximo martes está prevista otra reunión donde se irán afinando las medidas sanitarias que se tendrán en cuenta para realizar nuevamente la fiesta mariana más importante del país. Entre los detalles que quedan por definir está la forma en que se hará la tradicional peregrinación.

También puede leer: Se analiza permitir solo ingreso de vacunados a Basílica de Caacupé

“Estoy muy contento porque cambia dramáticamente todo el ambiente que fue el año pasado, de mucha soledad, y ahora ya con la gente. Así que todo requiere del cuidado que se tenga en el cumplimiento del protocolo y creo que va a terminar muy bien”, expresó a Última Hora.

En agosto pasado se realizó nuevamente la celebración de la misa en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé tras un año y cinco meses de realizarse las homilías en el interior a causa del Covid-19.

La situación epidemiológica del país sigue con los casos de descenso, lo que permite pensaren una vuelta a la normalidad para las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.