13 abr. 2025

Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este viernes que son seis los casos confirmados de la variante delta del Covid-19 en Paraguay. Tres corresponden al Departamento Central y otros tres fueron detectados en Asunción.

Hisopado muestra Covid.jpeg

El Ministerio de Salud brindó un reporte con base en muestras de Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló este viernes sobre la situación epidemiológica y confirmó que se detectaron seis casos de la variante delta en el país. Tres de ellos corresponden al Departamento Central y los otros tres son de Asunción.

“Todos los días estamos pendientes de que nos confirmen o descarten algún caso. Hoy nos confirmaron de seis casos positivos”, explicó en conferencia de prensa este viernes.

Mencionó que en uno de los casos no se tienen antecedentes sobre algún viaje al exterior, tanto del paciente como de su núcleo familiar. Por esa razón, las autoridades sanitarias presumen que ya se tendría una circulación comunitaria de la variante delta, que es altamente contagiosa.

Lea más: Salud detecta posible caso de variante delta en Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con respecto a los casos detectados en Paraguay, Sequera dijo que todos tienen de entre 24 y 31 años. “Todos son relativamente jóvenes, ninguno está grave”, señaló sobre el estado de salud de las personas.

La toma de muestra de estos casos se realizó entre el 6 y 7 de julio, precisó Sequera. Específicamente, los casos son de San Lorenzo y Fernando de la Mora. Otro positivo a la variante delta fue detectado en Sajonia.

Durante su informe, el director de Vigilancia presentó una gráfica con tres países que tienen alto porcentaje de vacunación y uno con baja inmunización. Con eso, afirmó que las vacunas son muy efectivas contra esta variante que ya está circulando desde hace tiempo en esas regiones.

El Gobierno estableció que, desde el miércoles pasado, todos los viajeros que ingresen al país realicen cinco días de cuarentena y contar con un test de PCR negativo al entrar a territorio paraguayo y al culminar el aislamiento preventivo.

Argentina detectó la variante delta en el país. Entre los que dieron positivo estaban dos argentinos que participaron de un congreso en Venezuela y realizaron una escala de pocas horas en Asunción con PCR negativo.

La variante delta fue detectada primero en la India y actualmente está presente en más de 100 países. En su momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial.

Provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la universidad King’s College London. La versión Delta provoca más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfato.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.