15 abr. 2025

Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este viernes que son seis los casos confirmados de la variante delta del Covid-19 en Paraguay. Tres corresponden al Departamento Central y otros tres fueron detectados en Asunción.

Hisopado muestra Covid.jpeg

El Ministerio de Salud brindó un reporte con base en muestras de Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló este viernes sobre la situación epidemiológica y confirmó que se detectaron seis casos de la variante delta en el país. Tres de ellos corresponden al Departamento Central y los otros tres son de Asunción.

“Todos los días estamos pendientes de que nos confirmen o descarten algún caso. Hoy nos confirmaron de seis casos positivos”, explicó en conferencia de prensa este viernes.

Mencionó que en uno de los casos no se tienen antecedentes sobre algún viaje al exterior, tanto del paciente como de su núcleo familiar. Por esa razón, las autoridades sanitarias presumen que ya se tendría una circulación comunitaria de la variante delta, que es altamente contagiosa.

Lea más: Salud detecta posible caso de variante delta en Paraguay

Con respecto a los casos detectados en Paraguay, Sequera dijo que todos tienen de entre 24 y 31 años. “Todos son relativamente jóvenes, ninguno está grave”, señaló sobre el estado de salud de las personas.

La toma de muestra de estos casos se realizó entre el 6 y 7 de julio, precisó Sequera. Específicamente, los casos son de San Lorenzo y Fernando de la Mora. Otro positivo a la variante delta fue detectado en Sajonia.

Durante su informe, el director de Vigilancia presentó una gráfica con tres países que tienen alto porcentaje de vacunación y uno con baja inmunización. Con eso, afirmó que las vacunas son muy efectivas contra esta variante que ya está circulando desde hace tiempo en esas regiones.

El Gobierno estableció que, desde el miércoles pasado, todos los viajeros que ingresen al país realicen cinco días de cuarentena y contar con un test de PCR negativo al entrar a territorio paraguayo y al culminar el aislamiento preventivo.

Argentina detectó la variante delta en el país. Entre los que dieron positivo estaban dos argentinos que participaron de un congreso en Venezuela y realizaron una escala de pocas horas en Asunción con PCR negativo.

La variante delta fue detectada primero en la India y actualmente está presente en más de 100 países. En su momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial.

Provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la universidad King’s College London. La versión Delta provoca más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfato.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.